Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Se realizó el lanzamiento del concurso, “Pereira Cuenta con Voz de Mujer”

Se realizó el lanzamiento del concurso, “Pereira cuenta con voz de mujer”

 Concurso de cuento para las niñas y adolescentes de los colegios públicos y privados de la ciudad.

Esta iniciativa de la Oficina de la Mujer busca incentivar y cultivar la lectura y escritura en las niñas y adolescentes desde el colegio, para que vean en esta una manera de transformar sus entornos y pensamientos.

A esta estrategia se suma la Secretaría de Cultura y Secretaría de Educación para entre todos como Gobierno de la Ciudad, se consoliden estrategias transversales que permitan el empoderamiento de todas las niñas.

“Pereira Cuenta con Voz de Mujer, lo que quiere es incentivar los sueños de nuestras niñas, jóvenes, con el mundo, el lugar o en la ciudad donde se sientan inspiradas. Empezar a invitarlas a construir a través de los cuentos y las historias el lugar que queremos para las mujeres”, indicó Ángela Aguirre, gestora social del de Pereira.

El concurso hace parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, incluido en la estrategia de prevención de violencias y empoderamiento de las niñas y adolescentes de la Oficina de la Mujer en los entornos educativos y sociales.

En el sitio web de la biblioteca pública Ramón Correa Mejía estarán alojados los criterios para participar en el concurso de cuento, adicional allí también podrán encontrar diferentes talleres para ayudar en el proceso de escritura de estos. Las participantes podrán participar a través del colegio en el que estudiante o con el acompañamiento de sus acudientes.

El envío de los cuentos debe ser al correo pereiracuentaconvozdemujer@gmail.com

DATOS DE INTERES

CRITERIOS PARA LA RECEPCIÓN DE LOS CUENTOS

Los cuentos deben estar debidamente marcados:

Nombre completo

Documento de identidad

Edad

Grado e Instituciones Educativas a la que pertenece

Datos del docente o acudiente que acompaña.

Máximo tres páginas, espacio y medio de renglón, tamaño número 12, digitalizada, letra Arial o Times New Roman. Temática: empoderamiento de la mujer Nada de ilustraciones

Cuentos de producción original e inédita.

Solo podrán participar personas de género femenino de colegios de la ciudad de Pereira, públicos o privados.

Se podrán entregar cuentos escritos a mano en PDF con letra legible y sin ilustraciones (Pueden tomar foto con celular) Categorías

7 – 10
11 – 14
15 – 17. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.