Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Santuario conformó la primera Mesa de Participación de Mujeres Indígenas Trans

Santuario conformó la primera Mesa de Participación de Mujeres Indígenas Trans

 Actualmente la construcción de la Política Pública LGTBI en Risaralda se encuentra en fase diagnostica y su consolidación final se proyecta para julio de este año.

Con la asistencia de más de 40 personas, Santuario se convierte en el primer municipio de Risaralda en conformar la Mesa de Participación de Mujeres Indígenas Trans, un hecho histórico en la consolidación de un departamento incluyente.

La secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social como líder del proceso resaltó este paso como algo trascendental en la construcción de la Política Pública LGTBI que actualmente se tramita en Risaralda.

“Desde hace varios años, Santuario se ha convertido en un municipio receptor de indígenas trans, que por temas culturales y de creencias son excluidos de sus resguardos o lugares de origen. Consolidar este espacio de diálogo significa darles voz, reconocerles y vincularle a un proceso de construcción colectiva, donde su sentir es tenido en cuenta y representa el de muchos otros en el departamento”, destacó Elizabeth Diosa.

Según datos extraoficiales, en Santuario viven 48 mujeres trans, en época de cosecha, la cifra asciende hasta a 120 personas, de ellas 18 integran la nueva Mesa de Participación y desde este momento junto a la Personería, Defensoría del Pueblo, Registraduría, ICBF, Fundación Plataformas y diferentes dependencias del Gobierno Municipal y Departamental gestionan temas de salud, expedición de cédulas, capacitación y procesos de emprendimiento.

Como avance primario se destaca:  capacitación de 30 mujeres trans en confección a través del Sena, articulación con el programa nacional Sacúdete y la entrega de 5 máquinas de coser por parte del despacho social del departamento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.