Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Revisión al plan de contingencia por cierre vial de la calzada sur de la Avenida 30 de Agosto

Revisión al plan de contingencia por cierre vial de la calzada sur de la Avenida 30 de Agosto

El nuevo intercambiador vial del Aeropuerto Internacional Matecaña contará con dos puentes, uno de acceso, uno de salida de la terminal y un deprimido de la avenida 30 de agosto. El cierre será por tres meses.

Un importante espacio de concertación y análisis de la movilidad se realizó desde El Gobierno de la Ciudad, con la presencia del gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, Francisco Valencia, el director del Instituto de Movilidad de Pereira, Herman Calvo, ingenieros que tienen a su cargo la obra del nuevo intercambiador vial y demás entidades y actores articulados al proyecto.

Durante la jornada se revisó el plan de contingencia y las alternativas viales dispuestas durante el cierre de la calzada Sur de la avenida 30 de agosto, sentido Cerritos - Pereira, para permitir las obras civiles en desarrollo del nuevo intercambiador vial del Aeropuerto Internacional Matecaña.

“Acabamos de concluir un comité de movilidad en la obra del intercambiador que conectará la 30 de agosto con el Aeropuerto Matecaña y que va a requerir a partir del 4 de abril, un cierre parcial de este costado sur; el que conduce de Cerritos a Pereira. El comité de movilidad tuvo la presencia de la Secretaría de Deportes, del Instituto de Movilidad, de las autoridades del Aeropuerto y estamos trabajando para que los impactos en la movilidad sean los menos posibles”, indicó Francisco Valencia, gerente del Aeropuerto Matecaña.

Por su parte, Herman Calvo, director del Instituto de Movilidad, se refirió a las conclusiones de la reunión.

“Culminamos una reunión muy importante, donde nos reunimos con el Aeropuerto, con los ingenieros de la obra del Aeropuerto, buscando alternativas y soluciones para mitigar el impacto que nos va a generar el cierre de la vía 30 de agosto, sentido Occidente - Oriente, lo que buscamos es dar una sola comunicación a la comunidad”.

Las alternativas viales serán difundidas en próximos días a toda la ciudadanía con el fin de hacer la debida pedagogía, dando a conocer los respectivos desvíos y vías alternas dispuestas para permitir la normal circulación de los diferentes tipos de vehículos, incluidos los de tráfico pesado, teniendo en cuenta que este corredor vial es una arteria que conecta a diferentes puntos de la ciudad.

La inversión para la construcción del nuevo intercambiador vial del Aeropuerto Internacional Matecaña es de $23.000 millones de pesos, de parte de Invías y el Gobierno de la Ciudad.

ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE

Se estima que más de 22.000 vehículos son los que normalmente circulan por el corredor vial hacia el centro de Pereira.

Es por ello que se pide a todos los conductores calma y prudencia durante los días que pueda tardar este cierre, por la cantidad de flujo vehicular que se pueda presentar sobre los corredores viales. Los agentes de tránsito y reguladores estarán prestos a hacer el acompañamiento a todos los actores en la vía con el fin de garantizar una movilidad dinámica y segura.

DATO DE INTERÉS

El total de vías alternas será comunicado en los próximos días.

Revisión al plan de contingencia por cierre vial de la calzada sur de la Avenida 30 de Agosto

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.