Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Por temporada de Semana Santa, Secretaría de Salud intensifica control a la venta de pescado

Por temporada de Semana Santa, Secretaría de Salud intensifica control a la venta de pescado

Ante el aumento del consumo de pescado y productos de mar, tenga en cuenta las recomendaciones dadas por las entidades reguladoras de salud pública.

A pocos días de la llegada de Semana Santa, la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira ha intensificado la vigilancia, inspección y control de pescado y otros derivados de la pesca, realizando operativos en sitios que comercializan y prepararan dichos productos, como expendios y depósitos, supermercados, plazas de mercado, centrales de abastos y restaurantes de la ciudad, con el propósito de verificar que todas las personas consuman productos frescos y en buenas condiciones durante esta emporada.

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud, indicó: “Durante el operativo que realizamos el fin de semana, decomisamos 10.25 kilos de camarón por no contar con autorización de comercialización, con esta medida buscamos que la gente no compre estos productos porque no cumplen con las normas sanitarias pertinentes, y de esta manera evitamos que tengan complicaciones al momento de consumirlos”.

En desarrollo de este operativo las autoridades en salud evaluaron las condiciones de almacenamiento, de las neveras, control de temperatura, trazabilidad, registros sanitarios, fechas de vencimiento, rotulación de los productos y que el personal manipulador de alimentos cumpliera con capacitación, uniformes de colores claros y realización de buenas prácticas higiénicas de manipulación de alimentos.

“En esta Semana Santa consuman pescado de calidad, compren en sitios reconocidos y verifiquen que el producto cumpla con requisitos como la cadena de frío, a la menor sospecha rechace el producto, no se arriesgue a tener problemas de salud por consumir pescado en descomposición”, recomendó la Secretaria de Salud de Pereira.

DATO DE INTERÉS

Al comprar pescado, hágalo en los sitios tradicionales y de confianza. Revisar que esté fresco. Si es de escama, que esta esté bien fijada a la piel, que la carne tenga contextura firme, los ojos brillantes y sobresalientes, las branquias o agallas deben estar de un color rojizo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.