Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Parque Arauco suscribe acuerdo de colaboración para el desarrollo de un proyecto de multifamily en Bogotá, Colombia

Parque Arauco suscribe acuerdo de colaboración para el desarrollo de un proyecto de multifamily en Bogotá, Colombia

Parque Arauco S.A. (“Parque Arauco”) anuncia que, con esta fecha, su filial, Parque Arauco Colombia S.A. (“PACSA”), suscribió un acuerdo de colaboración (el “Acuerdo”) con el desarrollador y constructor inmobiliario IC Constructora S.A.S (“IC”), para el desarrollo conjunto de un proyecto de multifamily (renta residencial) en la Calle 72 de la ciudad de Bogotá, Colombia (el “Proyecto”).

El edificio de multifamily ubicado en la Calle 72 tendrá una superficie comercial de aproximadamente 6.500 m2, que incluye aproximadamente 5.000 m2 de vivienda y 1.000 m2 de retail. El edificio de 7 pisos tendrá 132 unidades residenciales, además de zonas comunes que incluyen gimnasio, sala de juegos, BBQ, lavandería y sala de co-work, entre otros. El proyecto comenzará construcción en 2022, para finalizar en 2024.

A través del Acuerdo, se dio cumplimiento al Term Sheet suscrito entre Inversiones Colombianas Arauco S.A.S. (“INVECA”) e IC, con fecha 21 de diciembre de 2021, conviniendo, bajo un esquema de colaboración, unir esfuerzos, capacidad económica, experiencia y conocimiento para desarrollar el Proyecto a través de un fideicomiso, cuyas participaciones, una vez finalizada la construcción, serán de un 80% para PACSA y un 20% para IC.

Como parte de sus aportes a la colaboración, IC aportará el inmueble y será responsable de ejecutar y llevar a cabo la ejecución y construcción del Proyecto, así como su gerenciamiento. Por su parte, Parque Arauco realizará aportes en dinero según un cronograma de inversión y de obra y aportará su experiencia y conocimiento en el desarrollo de proyectos inmobiliarios para la definición de las especificaciones técnicas, el cronograma general del proyecto, el presupuesto definitivo y demás documentos técnicos y financieros del Proyecto, de la arquitectura, y del avance de obra. El proyecto requerirá una inversión total, a nivel del activo, de aproximadamente US$ 11 millones.

Asimismo, PACSA podrá adquirir a IC, e IC podrá vender, la totalidad de la participación de IC sujeto a determinados plazos que deberán cumplirse en los años siguientes a la apertura. 

Eduardo Pérez Marchant, Gerente General de Parque Arauco Internacional, mencionó “Este acuerdo marca el inicio de inversiones en activos stand alone con usos inmobiliarios distintos a retail. Creemos que el multifamily se desarrollará fuertemente en Colombia en los próximos años, y estamos convencidos que este uso inmobiliario contribuirá a reforzar nuestros pilares estratégicos de crecimiento y rentabilidad. Por otro lado, el expertise en multifamily nos permitirá continuar desarrollando centros comerciales exitosos en lugares centrales de las principales ciudades de la región, al densificar y rentabilizar estos proyectos. Estamos buscando activamente en Perú y Colombia otros proyectos de multifamily que permitan que este uso inmobiliario contribuya en el mediano plazo dos dígitos de nuestro EBITDA en estos países”.

Las obligaciones de las Partes de perfeccionar los actos jurídicos objeto del acuerdo de colaboración, están sujetas al acaecimiento de ciertas condiciones usuales para este tipo de transacciones.

Actualmente, Parque Arauco tiene 1.079.000 m2 de ABL total en Chile, Peru y Colombia. La empresa inauguró su primer centro comercial en Chile en 1982, ingresó a Peru en 2005 y a Colombia en 2008. Los activos de la empresa incluyen 17 Centros comerciales regionales, 10 Centros comerciales vecinales, 7 Outlet Premium, 21 Strip Centers, y 9 edificios de otros usos inmobiliarios distintos a retail como centros médicos, oficinas, y hoteles en Chile, Perú, y Colombia. Además, Parque Arauco cuenta con un banco de terrenos para contribuir a los planes de crecimiento futuro de la empresa. Para obtener más detalles, visite el sitio web de la empresa: www.parauco.com.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.