Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Gobernación realizará mejoramientos en sedes educativas de 10 municipios

Gobernación realizará mejoramientos en sedes educativas de 10 municipios

La administración Sentimiento de Todos ha mejorado un total de 107 aulas educativas.

Un importante paquete de mejoramientos en sedes educativas de 10 municipios realizará la administración departamental, en cofinanciación con el Ministerio de Educación Nacional, en una gestión adelantada por el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas.

Según explicó el secretario de educación departamental en total son 12 mejoramientos financiados 100% por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales superan los $3.400 millones, y nueve más cofinanciados por la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Educación Departamental, por el orden de los $324 millones.

“Somos conscientes y conocedores de las necesidades en infraestructura educativa en los 12 municipios no certificados; tenemos 50 años de retraso; por eso hemos venido haciendo esfuerzos con recursos propios, recursos del Sistema General de Regalías, del Sistema General de Participaciones, que permitan mejorar los ambientes escolares”, dijo Gómez Franco.

Los municipios beneficiados son: Apía, Guática, La Celia, Mistrató, Pueblo Rico, Santuario, Belén de Umbría, Marsella, Quinchía y Santa Rosa de Cabal. Además, se intervendrán dos restaurantes escolares: las sedes indígenas Geguadas de Mistrató y Kemberdé en Pueblo Rico, cada mejora por $500 millones.

Se tiene proyectado iniciar con estas mejoras en 2023. El listado de sedes es el siguiente:

Financiadas 100% por el Ministerio de Educación Nacional:

Apía

-Jordania (principal)

-Mata de Caña

Guática

-Santa Ana (principal)

-Santa Teresita

La Celia

-Patio Bonito (principal)

-San Eugenio

 Mistrató

-La Inmaculada (principal)

- Purembará (principal)

Pueblo Rico

-Agroambiental Pío XII (principal)

-San Pedro Claver

Santuario

-Bajo Barcinal

-Yarumo

Cofinanciadas por la Gobernación de Risaralda

Belén de Umbría

Puente Umbría

Columbia

Marsella

-Alta Cauca (Principal)

-Las Tazas

Quinchía

-San Juan

-Sausaguá

Santa Rosa de Cabal

-La Inmaculada

-Las Mangas

-Santa Bárbara

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.