Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Gobernación reactiva mesa técnica del Plan Regional de Educación

Gobernación reactiva mesa técnica del Plan Regional de Educación

 La Mesa Técnica del Plan Regional de Educación del Eje Cafetero, se reunió en Pereira para realizar el seguimiento al Plan de Acción de la vigencia 2021 y realizar la formulación del Plan para el año 2022.

Aunado a la reactivación del sector educativo durante este nuevo año, la Gobernación de Risaralda por intermedio de la Secretaría de Educación Departamental realizó la instalación de la primera mesa técnica del Plan Regional de Educación del Eje Cafetero para el 2022, en la cual participaron representantes de las secretarías de educación del Eje Cafetero quienes analizaron los retos atravesados y metas logradas durante el año 2021 y su cumplimiento en materia educativa.

En el seguimiento realizado al Plan de Acción 2021 definido por esta mesa se elaboró en dicha jornada la socialización de los informes de avances del Plan Regional de Educación "Aprender a Desaprender”, articulados con los planes de desarrollo de territorial del Eje Cafetero.

Allí se revisaron y analizaron los resultados obtenidos y reportados por los actores que permitieron visibilizar estrategias efectivas y positivas como también reformular algunas para la nueva vigencia en pro de una educación de calidad con enfoque inclusivo con el fin de fomentar la permanencia en la educación.

Los diferentes representantes de entidades territoriales realizaron la retroalimentación con cada uno de los avances en cada una de las estrategias que hacen parte de la mesa técnica, desde la articulación de las políticas educativas departamentales y municipales, tanto de los (PEI) Proyectos Educativos Institucionales como los Comunitarios, hasta la articulación de los distintos instrumentos de planificación territorial existentes.

“La importancia en materia de educación de realizar el seguimiento al Plan de acción 2021 radica en focalizar y visibilizar los retos que quedan por enfrentar durante la vigencia 2022, posibilitando la reformulación de estrategias que por diferentes motivaciones no se pudieron desarrollar durante la pasada vigencia”, señaló el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco.

De esta manera los representantes de la mesa técnica del Plan Regional de Educación reactivan esfuerzos y compromiso en lograr la formulación de proyectos de impacto regional que, con el apoyo de la RAPEC (Región Autónoma de Planificación del Eje Cafetero), se presentarán a diferentes organismos nacionales e internacionales para obtener su financiación.

Durante este encuentro los expertos del sector educativo de las siete entidades certificadas responsables de la educación en el Eje Cafetero (las secretarías de educación de Armenia, Caldas, Dosquebradas, Manizales, Pereira, Quindío y Risaralda) se trabajó entorno a fortalecer el acompañamiento a las entidades territoriales en la formulación de proyectos, actualización de la caracterización regional en cuanto a cifras del censo, seguimiento a las diferentes mesas temáticas y lograr la implementación de una estrategia de comunicación y difusión regional.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.