Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Empresa de Aseo de Pereira apoyó reciclatón en la UTP

Empresa de Aseo de Pereira apoyó reciclatón en la UTP

 Promover prácticas eco amigables fue el objetivo de esta jornada.

Diariamente en la Universidad Tecnológica de Pereira UTP se utilizan 3000 vasos desechables. Cada uno tarda en descomponerse 1.500 años. Están hechos con petróleo, químicos, agua y energía, recursos limitados y en agotamiento. A este ritmo en una década se habrán desechado seis millones de vasos.

Por eso, la campaña Reciclatón, realizada hoy en esta universidad, con el apoyo de la Empresa de Aseo de Pereira, también va enfocada en que los estudiantes traigan su propio vaso a la universidad.

"Esta es una jornada que venimos desarrollando desde el 2008, para promover en el campus universitario la gestión adecuada de los residuos sólidos y generar una conciencia frente a la importancia de separar, reducir, reutilizar, reciclar”, afirmó Diana Carolina Ramírez, profesional de proyectos del Centro de Gestión Ambiental de la UTP.

A través de juegos didácticos como rompecabezas y pistas, los estudiantes y personal de la universidad aprendieron la importancia de cuidar los ecosistemas a través de sencillas acciones que podemos hacer desde nuestras casas, lugares de estudio y trabajo.

“Invitamos a los estudiantes, docentes y administrativos a que nos traigan la mayor cantidad de residuos como papel, plástico, vidrio, chatarra y residuos peligrosos como pilas, plaguicidas de uso doméstico y motivamos a la comunidad externa como vecinos y empresas para que traigan sus residuos y educarlos en la importancia de conocer cuánto se demoran en descomponerse los residuos, que sepan, por ejemplo, que el icopor no se recicla y que se debe ir eliminando su uso”, agregó.

El propósito de la Empresa de Aseo de Pereira es llegar a más ciudadanos cada vez, para difundir la importancia de la separación de los residuos.

PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Jimena González, estudiante: “Me parece muy chévere estás actividades porque así aprendemos a cuidar el medio ambiente, a reciclar y a mantener estos espacios limpios".

César Porto, estudiante: “Son estrategias cada vez más necesarias para que todos tengamos conciencia del daño que le estamos haciendo al planeta y que debemos reducir la cantidad de basuras, reciclando”.

DATO DE INTERÉS

Esta actividad se realiza dos veces por semestre, esta es la primera y la próxima se realizará el próximo 17 de mayo, que se consolida con las jornadas masivas en Pereira en la Plaza de Bolívar y el CAM de Dosquebradas. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.