Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

El Gobernador de Risaralda es el nuevo presidente del OCAD Eje Cafetero

El Gobernador de Risaralda es el nuevo presidente del OCAD Eje Cafetero

La buena gestión que viene realizando el departamento en materia de inversión de recursos de Regalías permitió que las gobernaciones de Antioquia, Caldas y Quindío eligieran por unanimidad al Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, para ejercer por un periodo de un año la presidencia del OCAD Regional Eje Cafetero, órgano colegiado de administración, planeación y coordinación para la ejecución de recursos del Sistema General de Regalías.

Será el encargado de convocar y liderar nuevas sesiones del OCAD en donde se gestionarán recursos a través del Sistema General de Regalías para las regiones de Risaralda, Caldas, Quindío y Antioquia.

El Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, fue elegido como presidente del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), para el Eje Cafetero. La decisión se tomó en una sesión virtual en la que participaron los gobernadores de los departamentos de Caldas, Quindío y Antioquia y representantes del Departamento Nacional de Planeación.

La labor de mandatario risaraldense durante este año que presidirá el OCAD Eje Cafetero, será convocar a nuevas sesiones en donde se destinarán recursos del Sistema General de Regalías, para la ejecución de proyectos de gran impacto y beneficio para los habitantes de la región cafetera.

“Tomo con total agradecimiento esta decisión, es un voto de confianza de los demás gobernadores que integran el órgano colegiado de Administración y Decisión y es un placer estar al servicio de la región y ayudar al crecimiento del Eje Cafetero y Antioquia, formulando y presentando proyectos que buscan, además del desarrollo de estas regiones, mejorar la calidad de vida de quienes las habitan”, expresó Tamayo Vargas

Para el bienio 2021 y 2022, se han destinado recursos de 1.05 billones de pesos para la región Eje Cafetero y Antioquia, en donde a Risaralda le corresponden $42.000 millones,  destinados para la ejecución de proyectos en los sectores de salud, educación e infraestructura vial en los 14 municipios del departamento.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.