Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Ejercicios de memoria, fundamentales para las víctimas en Pereira

Ejercicios de memoria, fundamentales para las víctimas en Pereira

 Los miembros de la Mesa Efectiva de Participación de las Víctimas a nivel municipal asistieron a la conmemoración del Día internacional del derecho a la verdad en relación con violaciones graves de los derechos humanos y de la dignidad de las víctimas.   

A partir de una actividad dirigida por las profesionales psicosociales de la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero y encaminada a la estrategia Memorias Reparadoras, cerca de 20 integrantes de la mesa de víctimas de Pereira se reunieron en el CRAV de la Perla del Otún.  

Se realizó una contextualización de esta conmemoración con la construcción de un lienzo de la memoria histórica de las víctimas de esta zona del país. El objetivo primordial fue sensibilizar a los participantes sobre el papel de la memoria como herramienta de reparación integral y su aporte a la verdad.  

“Esta es la primera vez que desarrollamos esta conmemoración en el país y queríamos hacerlo con los líderes de las mesas. Les dimos  a conocer un nuevo elemento que sin duda apunta a la recuperación del tejido social de la población. La memoria nos lleva a recordar para no olvidar y eso nos lleva a trabajar en la garantía de la no repetición”, dijo Laura Moreno Mejía, directora de la Unidad en el Eje Cafetero.   

También se buscó rendir tributo a aquellas personas que han dedicado su existencia a defender los derechos humanos de los más vulnerables y a quienes se han empeñado en que la verdad se conozca, incluso dando su vida por ese fin.   

El director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, dijo que desde 2018 se han implementado nueve actos de reconocimiento de responsabilidades y solicitud pública de perdón y cuatro actos de dignificación como medidas de satisfacción; esto en cumplimiento de 13 fallos de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005) y en donde, además, han participado víctimas reconocidas por diferentes hechos.  

“Estos espacios son muy relevantes para nosotros como víctimas porque nos dignifican y nos ayudan para no olvidar nunca lo sucedido. A través de este ejercicio de memoria seguimos fortaleciendo nuestro liderazgo, pues son estas actividades las que apuntan a la recuperación emocional individual y, por consiguiente, a la colectiva”, expresó una de las víctimas que asistió al evento, Katery Albornoz.   

A su vez, Albert Marín, otro de los asistentes, concluyó: “Hacer memoria es reconstruir el pasado para dar pasos firmes a futuro. Tenemos que dejar los relatos, los escritos, que las nuevas generaciones puedan encontrar lo vivido para que no repitan esa historia”.   


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.