Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Autoridades locales y seccionales ratificaron su compromiso con el Paisaje Cultural Cafetero

Autoridades locales y seccionales ratificaron su compromiso con el Paisaje Cultural Cafetero

 Las veredas de Pereira que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero son: San Vicente y La Convención (corregimiento de Combia Alta), La Bodega (Combia Baja), Montelargo (Tribunas Córcega), Tinajas y El Jazmín (Altagracia), La Selva (La Palmilla), La Linda (Arabia).

En medio de la realización del Primer Comité Municipal del Paisaje Cultural Cafetero, promovido por el Gobierno de la Ciudad y articulado por la Secretaría de Planeación de Pereira, los actores de la misma ratificaron su compromiso para fortalecer la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero por parte de la Unesco, que está próxima a cumplir 11 años (25 de junio de 2011) y que acaba de ser extendida por 10 años más.

Uno de los aspectos que marcó el interés de la reunión fue la articulación de los comités municipal y departamental de Paisaje Cultural Cafetero, “porque Pereira no está aislada del territorio (departamento de Risaralda) y debemos aunar esfuerzos de cara a mejorar las condiciones socioeconómicas de la población de Risaralda”, dijo el señor Gerardo Buchelli quien coordinó la reunión.

La presencia en el Comité Municipal del secretario departamental de Planeación, Mauricio Alberto Vega López, y de la directora de Turismo de Risaralda, María Sirley Ossa, ratificó precisamente la intención y la necesidad de articular todos los proyectos en torno al Paisaje Cultural Cafetero.

Representantes de diversas entidades locales acompañaron a los secretarios de Planeación, Desarrollo Rural y Desarrollo Económico y Competitividad en esta reunión, en la que también se plantearon inquietudes frente al desarrollo del Paisaje Cultural Cafetero, que serán ampliadas en un escenario de este mismo comité, que conduzca a la acción.

Una de las preocupaciones radica en que varios cultivos de café han desaparecido para dar paso a otras modalidades de la economía (cría de ganado o fincas privadas o de recreo); pero también, se abogó en esta reunión por fortalecer aspectos inmateriales del Paisaje Cultural Cafetero, como las prácticas y saberes, y la vinculación de la comunidad a todos estos procesos.

“No todas las zonas del mundo tienen este reconocimiento y es nuestro deber como autoridades y como ciudadanos mantener vivo este patrimonio”, dijo el secretario de Planeación de Pereira, Yesid Rozo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa, llamó a un trabajo mancomunado de todos los actores locales y seccionales para conservar la declaratorio de Paisaje Cultural Cafetero y aprovechar esa distinción para potenciar el turismo en la ciudad y en la región.

DATO DE INTERÉS

Los municipios de Risaralda que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero son Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, Marsella, Pereira, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y Santuario.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.