Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

“Vías del Samán”, una obra real, transparente y eficiente

“Vías del Samán”, una obra real, transparente y eficiente

(@Gob_Risaralda)(@VictorTamayoV)

“Las obras no son de los políticos, son de la gente, de las regiones.  Queda una hoja de ruta clara con contratos, con financiación lo que garantiza la ejecución y terminación de las obras”.

Como nunca antes en Colombia un proyecto vial millonario de 1,2 billones de pesos, había logrado la integración y beneficios para dos departamentos con la ejecución del mismo, de manera novedosa desde lo público y no lo privado, con transparencia, con tiempo de ejecución de 4 años y no de 30, totalmente financiado y vinculando el respaldo del Gobierno Nacional, la comunidad, los gremios productivos y alcaldes de los municipios beneficiados.

Así es el proyecto “Las Vías del Samán”, nombre en honor al árbol más famoso del Valle del Cauca”, un árbol que cuenta con una durabilidad natural muy alta, además, es muy resistente frente a las inclemencias del clima, como pretende ser este gran proyecto vial, que ha superado con éxito todas las dudas para convertirse en un referente nacional de que lo público también puede y es exitoso.

Después de un año en que el gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas propusiera no devolver el peaje de Cerritos II al sector privado, sino que volviera a manos del Gobierno Nacional y que sirviera como garante de la ejecución del proyecto, logrando que Findeter, el instituto Nacional de Vías (Invías) apoyara la iniciativa y que la Gobernación del Valle del Cauca también se vinculara como directo beneficiado, el presidente Iván Duque le dio su total respaldo.

Un modelo público, transparente y eficiente

El gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas convencido de que un modelo distinto con una estructuración pública  frente a un recaudo de un peaje como lo es el de Cerritos II, fuera el que a través del recaudo (60 mil millones por año), sirviera como garante para que Findeter prestara los recursos para financiar parte del proyecto, contra ese recaudo tuvo eco en el Gobierno Nacional.

Tamayo Vargas en varias reuniones defendió este modelo con el respaldo de  Invías, preguntando  que si ¿acaso era mejor darle continuidad a un modelo privado a 30 años, con poca inversión o un modelo público que hoy está mostrando resultados?

Estado actual del proyecto

Ya se firmó un primer contrato con orden de inicio por 108 mil millones de pesos y en este primer semestre de 2022 se dejarán listos casi un billón de pesos destinados para, seguridad vial, intercambiadores, retornos, ciclo vías, dobles vías, puentes peatonales, manifestó el director nacional de Invías, Juan Esteban Gil Chavarría.

El Gobernador de Risaralda dijo también que este año quedan contratadas obras importantes para Risaralda por 250 mil millones para la doble calzada La Romelia-El Pollo y a través de Findeter, se ejecutará la obra Cerritos-La Virginia por 314 mil millones de pesos.

Las obras del retorno en el sector “El Tigre” ya está contratado para ejecución, ya está contratado un retorno en primera fase en el sector de Galicia y se complementa el estudio para ver si en Galicia se requiere una obra de mayor intervención.

Estos contratos están trayendo soluciones a la accidentalidad, a tiempos perdidos, habrá  pasos peatonales, carriles de desaceleración, retornos, intersecciones;  todos ya contratados.

Fortalezas del proyecto

Para el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas una de las grandes fortalezas del proyecto “Vías del Samán”, ha sido la confianza y respaldo del Gobierno Nacional, la socialización del mismo, pues se han realizado reuniones con todos los sectores, los gremios, la comunidad, los alcaldes, los gobernadores.

“Recogimos las inquietudes de los habitantes de Cerritos, no hemos sido sordos a sus requerimientos, hemos participado con todos en reuniones técnicas dando a conocer los avances y escuchando a todos los participantes”.

Dijo el Gobernador  en el caso de Dosquebradas  que se ha reunido con una comisión del Concejo Municipal, para escuchar sus puntos de vista sobre la ubicación de los retornos de la vía La Romelia-El Pollo y la próximamente  en una mesa técnica se avanzará en la socialización de la obra con ellos.

Fue reiterativo el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, en que Findeter en los procesos licitatorios tenga en cuenta a las empresas de la región porque hay empresas en Risaralda con capacidad de ejecución y tienen un histórico de obras ejecutadas con buen resultado y esa es una oportunidad para reactivación de la región.

El proyecto está totalmente garantizado

El director de Invías, Juan esteban Gil Chavarría aseguró que aun cuando terminé el mandato del presidente Iván Duque, todos los contratos de esta gran obra, quedan firmados y garantizados los recursos y las contrataciones en este Gobierno.

“Las obras no son de los políticos, son de la gente, de las regiones.  Queda una hoja de ruta clara con contratos, con financiación lo que garantiza la ejecución y terminación de las obras”.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.