Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Se reanudaron los miércoles de inclusión en el Parque Metropolitano del Café

Se reanudaron los miércoles de inclusión en el Parque Metropolitano del Café

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Proyecto de Inclusión social que atiende a la población con discapacidad en el Municipio de Pereira y brinda espacios de actividad física y recreación.

El Gobierno de la Ciudad, reactivó los Miércoles de Inclusión dirigido a las personas con discapacidad que habitan cada una de las comunas y corregimientos de la ciudad, que requieren procesos de habilitación, rehabilitación y reeducación para que completamente gratis pueda acceder a fisioterapeutas y especialistas en intervención integral.

Gustavo Adolfo Rivera Muñoz secretario de Deporte y Recreación de Pereira, indicó: “El Miércoles de Inclusión es un programa que está diseñado para las personas con discapacidad institucionalizadas y no institucionalizadas, las cuales deben asistir al Parque del Café los días miércoles de 9:00 a. m. a 11:00 a. m, donde encontrarán a disposición fisioterapeutas y especialistas en intervención integral en todo el tema de discapacidad motriz, además funcionarios de la Secretaría de Deporte y Recreación dispuestos a atender sus necesidades, es un programa que es totalmente gratis y que siempre busca hacer de Pereira una mejor ciudad, más incluyente”.

Los Miércoles de Inclusión es uno de los programas bandera de la Secretaría de Deporte y Recreación de Pereira, el cual mediante alianzas estratégicas ha contribuido al bienestar mental y físico de más de 180 personas que asistieron cada semana en la vigencia 2022, donde se espera en el 2023 superar esta cifra.

DATO DE INTERÉS

Entre las actividades que se realizan lo miércoles de inclusión están las de hidroterapia, recreativas y rumba terapia, donde se trabaja la adquisición de normas, disciplinas, control de ritmo circadianos, manejo de secuencias lógicas con las personas con discapacidad psicosocial y con las personas con discapacidad motriz actividades de musculo esquelético.

Comentarios

Publicar un comentario

NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.

Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.

IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.