Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Se dio apertura a licitación pública Internacional para la construcción de la PTAR de Pereira y Dosquebradas

Se dio apertura a licitación pública para la construcción de la PTAR de Pereira y Dosquebradas

 (@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Con la publicación en el SECOP II se dio apertura a licitación pública internacional, para la construcción de la PTAR de Pereira y Dosquebradas.

La licitación comprende la construcción de las obras, suministro e instalación de equipos, puesta en marcha y asistencia operativa de la PTAR.

• $248.000 millones es el valor estimado
• Con la PTAR limpiaremos el Río Otún

La Agencia Nacional de Contratación Pública- Colombia Compra Eficiente (SECOP II), dio la apertura para la Licitación Pública Internacional para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Pereira y Dosquebradas, hecho que se convierte en un hito para la cristalización de este proyecto de saneamiento hídrico de alta importancia para la región. Así mismo, esta Licitación de carácter internacional fue publicada por Germany Trade & Invest, Agencia del Gobierno Federal de Alemania para el Comercio Exterior e Inversiones.

Al respecto, Leandro Jaramillo Rivera, gerente de Aguas y Aguas de Pereira, destacó la importancia de las condiciones internacionales de esta licitación, dado que, promueve la visibilización y promoción del proyecto en el panorama nacional e internacional, para que diferentes firmas constructoras conozcan información sobre la descripción del proyecto, el cronograma de invitación y los términos de referencia.

“A partir del 24 febrero de este año 2022, se dio apertura a la licitación pública que busca la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, lo que esperamos es que las mejores firmas del mundo, expertas en este tipo de infraestructuras con tecnología de lodos activados, se inscriban y compitan, para iniciar este importante proyecto para la región y la ciudad. Pereira va a ser entonces, a futuro, una ciudad sostenible y vamos a recuperar lo que tanto le hemos quitado al río Otún, su calidad en las aguas, esa es la apuesta de la región. Aguas y Aguas de Pereira está comprometida con las obras sostenibles para el país”, señaló Jaramillo Rivera.

Por su parte, el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, José Luis Acero, destacó que “la licitación comprende la construcción de las obras, suministro e instalación de equipos, puesta en marcha y asistencia operativa de la PTAR, por un valor estimado de $248.000 millones, recursos que se encuentran respaldados tanto por el CONPES 4054 del 8 de octubre de 2021, el Convenio de Uso de Recursos- CUR 1128 de 2021 entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; municipio de Pereira, municipio de Dosquebradas, Aguas y Aguas de Pereira, Serviciudad, y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, así como el Contrato de Crédito 28707 de 2019 suscrito entre la Nación y el Banco Alemán KfW”.

El proyecto consiste en la construcción de una PTAR de tecnología de lodos activados, e incluye obras como: adecuaciones del predio, conducciones, tratamiento preliminar, tratamiento primario, tratamiento secundario, desinfección, descarga del efluente, tratamiento de lodos, biogás, edificio de operaciones, sistemas de tratamiento de olores, automatización e instrumentación, Plan de Manejo Ambiental, Urbanismo, Sistema Contra Incendios; de igual manera se incluye la Puesta en Marcha y Asistencia Operativa.

En el siguiente enlace del SECOP II podrá conocer sobre la Licitación Pública Internacional de la PTAR para Pereira y Dosquebradas: https://bit.ly/3LVqf6S.

De igual forma, el documento publicado por Germany Trade & Invest, Agencia del Gobierno Federal de Alemania para el Comercio Exterior e Inversiones, puede consultarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3t8ERr9.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.