Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Obras en el acueducto de Pueblo Rico completan un 63% de ejecución

Obras en el acueducto de Pueblo Rico completan un 63% de ejecución

 (@Gob_Risaralda)(@VictorTamayoV)(@AlcaldiaPR)

El proyecto beneficiará a más de 3500 pueblorriqueños que viven en el área urbana del municipio.

La Gobernación de Risaralda entregó en el 2021 la Estación de Bomberos en el municipio, un camión cisterna y un kit de rescate vehicular de última tecnología.

Aproximadamente un 63% de ejecución completan las obras del acueducto de Pueblo Rico que permitirán que cerca de 3500 habitantes del área urbana puedan contar con el líquido vital de manera permanente. Este proyecto cuenta con una inversión superior a los $6.637millones, que fueron gestionados por el Gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo y el alcalde Leonardo Siágama, ante el Gobierno Nacional.

“Muchas gracias al gobernador Victor Manuel por haber gestionado esta obra, que no se quedó en proyecto y hoy es un hecho que se esté realizando”, aseguró José Germán Chávez Montes. Por su parte, Luis Fernando Nacavera Nayasá manifestó: “Quiero agradecerle al gobernador Victor Manuel por lo que nos dio de mejorar el acueducto, ese servicio nos servirá mucho, muchas gracias Victor Manuel”.

De acuerdo a la información suministrada por el ingeniero residente de la obra, James Corrales, ya se cuentan con los lotes habilitados para seguir avanzando y se espera que el invierno no sea muy fuerte para que sea entregado a la comunidad en el segundo semestre de 2022.

“El acueducto tiene antecedentes de afectaciones frecuentes en las temporadas de lluvias, igualmente, cuando el río está crecido tienen que suspender el servicio por la alta turbidez, por ello fueron identificados los sectores donde se deben hacer obras de mitigación para que la población no se vea afectada constantemente por la falta del líquido vital”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Además de esta importante obra gestionada por la administración ‘Sentimiento de Todos’, la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, durante el 2021 la estación de bomberos de Pueblo Rico, en donde fueron invertidos aproximadamente $3000 millones, ya que cuenta modernas instalaciones, equipos, amueblamiento y todas las normas de sismo resistencia. También entregó un camión cisterna con una capacidad para 1300 galones de agua, el cual tuvo una inversión superior a los $400 millones y un kit de rescate vehicular que tuvo una inversión de $240 millones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.