Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Gregorio Merchán presenta 'Máquinas'

Gregorio Merchán presenta 'Máquinas'

 @GregorioMerchan 

El baterista colombiano Gregorio Merchán regresa con 'Máquinas' el más reciente sencillo de su proyecto solista que vio la luz en 2020.

Gregorio que es reconocido por ser parte de Aterciopelados, Morfonia y haber tocado con 1280 Almas, Odio a Botero, La Etnia y muchas otras agrupaciones, nos presenta una canción en al que nos recuerda que los niños no son máquinas de guerra.

El sonido cyborg electro rock de Máquinas nos lleva por la historia de una niña que se esconde, quiere dejar de huir y busca ser escuchada. Es un manifiesto de no violencia. 

El videoclip de Máquinas fue realizado por Camilo Palacios con la técnica de diorama, gracias al premio Videoclips Musicales 2020 de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA.

Máquinas es una composición en equipo durante el confinamiento, con la participación de Diana Araújo en la composición de la letra y parte de la melodía. Lucille Dupin le dio la interpretación precisa a una letra que describe las sensaciones entre la esperanza y el miedo.

La banda está conformada además de Lucille, por Daniel Segura en los teclados y coros, Daniel Cleves en la guitarra eléctrica, Rodrigo Mancera en la guitarra eléctrica y coros, y Gregorio Merchán quien lidera el proceso creativo.

Máquinas en palabras de Gregorio Merchán:

Las palabras son poderosas sobre todo cuando están acompañadas por acciones que las justifican. Durante los confinamientos vivimos días de extraña zozobra en los que pudimos revisarnos a profundidad. Las sensaciones se acentuaron, los sonidos se hicieron más presentes, algunos días fueron más largos. Unos fueron optimistas y más conscientes del otro, de nuestras diferencias y coincidencias.

Me refiero también al otro animal que no es humano, al espacio donde vivimos y las herramientas con las que nos comunicamos y construimos.

Otros días fueron pesimistas, y la desigualdad se hizo más palpable, las calles tan vacías como muchas alacenas y los poderosos desconectados. La comunicación con el otro fue sorda, torpe e insensible. A veces incluso violenta.

Durante la pandemia, despertamos cada día entre el miedo, la esperanza y todo lo que está en medio. Los animales pudieron disfrutar de otro hábitat, les cedimos por unos días el campo y las ciudades. Tristemente la guerra no descansó, se fortaleció y mostró su cara menos hipócrita y más sangrienta con los líderes sociales y ambientales, con los niños y con los olvidados. La guerra es abusiva y no hay justificación para una sola muerte, menos si son niños los que caen en medio del sin sentido. Los niños no son máquinas de guerra.

Gregorio Merchán presenta 'Máquinas'

Gregorio Merchán

"Soy baterista de profesión y por elección. Este instrumento, mi nave espacial, me ha llevado a tocar con Aterciopelados, El Rito de Soda Stereo y conformar Morfonia, proyectos con los que estoy actualmente.

He tocado con 1280 Almas, Odio a Botero, Milmarías, La Etnnia, Santiago Cruz, Marbelle, Lucas Arnau y una gran lista de artistas.

Le pegué a los tambores grabando con Shakira y con mi banda Morfonia me doy el gusto de hacer la música que compongo en grupo".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.