Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

El Camino de la Chambrana, una provocación a la lectura

El Camino de la Chambrana, una provocación a la lectura

 (@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Son obras que se distribuirán por toda la ciudad. Ya se entregaron en Megabús, Megacable, centros comerciales y Alcaldía de Pereira.

Son 25 mil ejemplares de cinco obras compiladas por reconocidos escritores pereiranos y en las que se seleccionaron contenidos de 30 autores. Se trata de la Ruta de la Chambrana, una colección para llevar con facilidad, realizada por la Secretaría de Cultura de Pereira a través de la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía.

La colección fue presentada en un conversatorio en el que participaron cuatro de los cinco compiladores, Cecilia Caicedo, Fabio Cardona Gutiérrez, María Paz Gómez Gaviria y Luis Jairo Henao y es el punto de partida para el cumplimiento de una estrategia de entrega gratuita de las obras en diversos lugares, con el único propósito de estimular la lectura en la ciudad.

Hacen parte de la colección los siguientes títulos: Narrativas de fundación, El Fuete, Un ejercicio de memoria, Arquitectos de palabras y Sin érase una vez.

Fabio Cardona, compilador de El Fuete, indicó: “Se están haciendo unas pequeñas compilaciones, para hacer un “pasaboca” para que la gente se antoje de conocer mucho más… La Chambrana es un hito en la historia de la ciudad”.

Por su parte, María Paz Gómez, señaló: “Es una colección que invita a la lectura de voces polifónicas, algunas emergentes, otras que ya han ganado una posición en la ciudad. Es una sinfonía de voces y temas que invitan a adentrarnos en esta colección de La Chambrana, desde el libro, Arquitectos de palabras”.

“Esta recopilación tiene como encanto, mirar la totalidad de Risaralda para que nuestros estudiantes se vean precisados a volver a estudiar lo nuestro”, afirmó Cecilia Caicedo, compiladora del libro Narrativas de Fundación.

Finalmente, la secretaria de Cultura de Pereira, Luz Stella Gil Giraldo, explicó, “Son 25 mil ejemplares que se van a entregar en los espacios públicos, ya empezamos en Megabús, Megacable, parques, colegios y personas que llegan a la biblioteca”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.