Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Por una Pereira lectora y libre, inicia construcción del Plan Municipal de Lectura, Escritura y Oralidad

Por una Pereira lectora y libre, inicia construcción del Plan Municipal de Lectura, Escritura y Oralidad

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Docentes, investigadores, representantes de universidades, colectivos culturales, escritores, poetas y jóvenes participan de los talleres convocados por la Secretaría de Cultura de Pereira a través de la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, para construir el Plan Municipal de Lectura, Escritura y Oralidad “Pereira ciudad lectora y libre”.

“Este plan debe llegar a todas las comunidades para seguir elevando los índices de desarrollo, es una necesidad de las ciudades y del país democratizar el conocimiento, cerrar las brechas de pobreza y exclusión, y esto se puede lograr a través de procesos de lectura, dijo Carlos Vicente Sánchez Hernández, director de la Biblioteca Pública Municipal.

El plan compromete un trabajo en equipo, una apuesta del gobierno municipal y una articulación total del estado la empresa y comunidades, anotó el funcionario.

Luz Stella Gil Giraldo, secretaria de Cultura de Pereira, señaló que: “Se espera articular con todos los actores del gobierno: Secretaría de Educación, Secretaría de Planeación, Secretaría de Cultura, artistas, escritores, universidades, academia, colegios, organizaciones civiles que trabajan en pro de la lectura y la escritura, logren aportar su visión ene este plan”.

Para el desarrollo del Plan, se identificaron inicialmente 6 líneas de acción que serán discutidas en los talleres dispuestos, en los que se espera tener la mayor participación de actores de la sociedad. Esas líneas son: Dignificación de las bibliotecas satélites y la infraestructura, la era digital, formación a promotores de lectura y apuestas de promoción de lectura, políticas y acuerdos para llevar a una política pública, circulación del libro y autores, salvaguarda del patrimonio de la ciudad.

El primer encuentro se cumplió con éxito el pasado miércoles, espacio que sirvió de socialización y la conformación de las mesas de trabajo. Para Julián Salazar, del colectivo La astilla en el ojo, “el plan será la ruta que se requiere para conectar las tendencias en las que se debe vincular la biblioteca moderna, sobre todo a nivel digital, para salirse del marco de ese -muro- que encierra los libros”.

Entre tanto, José Nelson Álvarez Carvajal, docente de la institución educativa Combia, y del programa formando maestros de la Universidad Católica de Pereira, señaló que es muy importante que en los estudiantes de preescolar hasta el nivel universitario se fomente el hábito de la lectura, porque ayuda a formar pensamiento crítico, se puede mejorar la comprensión lectora y obviamente se nutren los procesos de oralidad y escritura.

El plan sería el punto de partida para generar interés por tramitar una política pública de la lectura la escritura y la oralidad, que permita un proceso de largo plazo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.