Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Nuevo cronograma de elecciones y posesión para Juntas de Acción Comunal

Nuevo cronograma de elecciones y posesión para Juntas de Acción Comunal

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

La nueva fecha de elecciones de JAC se establece para el 24 de abril y su posesión será el 1 de junio. Aquellas que tengan todos los requisitos cumplidos las podrán desarrollar este fin de semana como estaba planeado inicialmente y su posesión será en febrero, al igual que los dignatarios elegidos en noviembre de 2021.

Lo anterior, según la resolución 0108 del 26 de enero de 2022; el Ministerio del Interior anunció el nuevo cronograma para llevar a cabo los procesos electorales y nombramiento de estos organismos comunales en todo el País.

“Es importante que aquellas juntas que aún no han cumplido los requisitos y proceso para que sus elecciones sean legítimas, lo sigan de forma estricta en los meses próximos para evitar anulaciones. De igual forma el Gobierno de la Ciudad anuncia que para aquellas que completaron el proceso en noviembre o que lo llevarán a acabo este fin de semana; esperamos realizar la posesión el próximo 7 de febrero”, especificó Nora Oyola Cutiva, secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira.

La presente resolución adoptada por el Gobierno Nacional, se tomó teniendo en cuenta que el 38% de las juntas del País, equivalente a aproximadamente 28.000 quedó pendiente y no iban a alcanzar a cumplir este 30 de enero. Siendo este el caso de Pereira en el que de 407 JAC activas, estaban pendientes cerca de 157 y las cuales tendrán plazo hasta el 24 de abril como lo mencionado. 

Aquellas que no realicen el proceso en este último plazo serán sancionadas y podrán llegar a perder la personalidad jurídica.

PASOS QUE DEBEN TENER EN CUENTA LOS ORGANISMOS COMUNALES

PASO 1: Tener actualmente el libro de afiliados abierto para inscripciones de la comunidad en general.

PASO 2: Convocatoria asamblea preparatoria: Convocar de parte del presidente JAC a los afiliados a la asamblea, con amplia difusión, informando que se definirá el procedimiento para elegir dignatarios y designará el tribunal de garantías. Mínimo 30 días antes de la fecha de elecciones para que se cumpla con lo estipulado por la ley y no de pie a reclamaciones o anulaciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.