Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

MÚSICA Y NIÑEZ

MÚSICA Y NIÑEZ

Por: Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu

La niñez debe ser lo que más nos inspire, nos motive, nos comprometa, en toda tertulia, agenda, con todo propósito debe estar la niñez.  ¿Cómo incidir positivamente en la educación y formación de la niñez?  mucho pienso en ello y mucho hemos logrado con temas básicos de su seguridad alimentaria, de su acceso a la educación y mucho nos falta por hacer.

Ningún niñ@ debería de carecer de un parque, de un espacio abierto para que juegue en contacto con la naturaleza. Todas las familias, constructores, planeadores, autoridades, deberían pensar en serio en INCLUIR en todo proyecto los espacios de recreo para la niñez y que sean espacios seguros en todo sentido.

Adicional a ello y pensando en los” niños y niñas y adolescentes” les propongo que los involucremos con la música, con videos tutoriales básicos, con la matricula en clases de música, recordemos que muchos genios como Mozart entre otros practicaron la música desde su temprana edad.

La música no solo es para ayudar al desarrollo del cerebro, sino también para nutrir la sensibilidad y el uso máximo de todos los sentidos, la música puede alejar a sus niñ@s del peligro de las adicciones, de los peligros de las malas influencias; la música culturiza y nos universaliza. El desarrollo cognitivo, las destrezas sicomotrices aumentan en la niñez y la adolescencia, las capacidades en el aprendizaje y la concentración y les permite vivir con más confort domestico familiar.

Si reconocemos el estatus de derecho fundamental el acceso a la música veremos los resultados en una juventud más equilibrada, segura, centrada y con más estabilidad en su proyecto de vida.

En buena hora la secretaría de cultura de Pereira ha reactivado el plan de matrícula y esa gran iniciativa de la escuela de música.

Cada niño escolarizado en nuestras secretarias y bibliotecas de cultura será niños y niñas y adolescentes más felices.

Quienes quieran atender este llamado, les queremos invitar a donar un instrumento musical a la secretaria de cultura de Pereira y así garantizar que toda esa demanda de inscritos y matriculados como aspirantes a ser músicos, puedan tener un instrumento individual que ya sabemos que por la pandemia debe ser un uso muy exclusivo y personal.

Está comprobado científicamente que un niño que tuvo acceso a la música en su infancia es un joven más tranquilo y con sus habilidades potencializadas.

Esas otras dimensiones del ser humano, la sensibilidad, el equilibrio, la autoestima, la resiliencia, se logran más si nos apoyamos, si les apoyamos en la música.

Que viva la música, que podamos conocer así sea un poco de la música clásica, de nuestra música colombiana, del contenido de esas canciones y notas musicales que le ponen una nota muy alta de alegría y felicidad a nuestra vida “para la niñez …la música”

Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu

Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo con tigo, querida Elsa Gladys, que los niños tengan instrumentos musicales y acceso a la música, especialmente clásica, para que desarrollen sus sensibilidades y creen alegría a su lado.
    (si No, armas, violencia y drama los espera, "a la vuelta de la esquina.")

    Hacer música y practicar el piano, la flauta, la guitarra o cualquier otro instrumento musical es obviamente e infinitamente mejor que practicar hacer tiros con armas!... Doy gracias a mi padre, que heredé de él una flauta y un piano y que sin duda, han sido mis mejores compañeros!
    Que Viva la Música!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.

Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.

IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.