Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Estudiar gratis en la universidad, sí es posible

Estudiar gratis en la universidad, sí es posible

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

El programa Universidad para Cuba, vuelve a abrir inscripciones para que los jóvenes pereiranos obtengan una beca del 100% del valor de la matrícula y así poder estudiar gratis en la U.

Para esta nueva convocatoria estarán disponibles los programas de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones y Administración de Sistemas, cada uno de ellos impartido por medio de la alianza desde la Secretaría de Educación de Pereira con las entidades CIAF, Universidad Católica y Fundación Universitaria Comfamiliar.

Desde este momento quienes cumplan con los siguientes requisitos: joven graduado de uno de los colegios oficiales de Pereira y residir en zona de estrato 1, 2 y 3 pueden ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/3ua3GoK para formalizar la postulación, adjuntando el certificado de las pruebas de Estado. Quienes cumplan con los requisitos serán notificados mediante correo electrónico de la beca.

Para más información los postulantes pueden conectarse con la administración municipal mediante el correo electrónico universidadparacuba@pereira.gov.co Dato de interés

La Universidad para Cuba ya ha beneficiado a 626 jóvenes por medio de 19 cohortes (2016-2021); 3 cohortes con la Universidad Tecnológica de Pereira, 11 con CIAF y 5 con la Universidad Católica. 

¿Cómo se imparte el conocimiento a los estudiantes en la Universidad para Cuba?

Las universidades con las que se genera la alianza desde la Secretaría de Educación Municipal designan docentes para impartir las clases en la institución educativa Jesús María Ormaza, en Cuba, sede destinada desde el 2016 donde este proyecto busca formar recurso humano en el área de las TICS en un ambiente de innovación y emprendimiento a través de la articulación con el sistema educativo de la ciudad.

Por su parte los estudiantes becados pueden adquirir los servicios de las entidades a las cuales pertenecen por realizar su inscripción en uno de los programas; es decir que pueden visitar a CIAF, Fundación Universitaria Comfamiliar o Universidad Católica y ser beneficiarios de sus actividades, campus académico y demás servicios de bienestar estudiantil.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.