Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Durante todo el año se realizará en Pereira el Mercado de San Alejo

Durante todo el año se realizará en Pereira el Mercado de San Alejo

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

La actividad es apoyada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, a través de la Oficina de Turismo. Este domingo 30 de enero continuará el bazar en la calle 21 No. 5-35.

Otra alternativa para reactivar la economía de la ciudad está en la compra y venta de artículos usados, que promueve la Librería Roma a través de la realización del Mercado de San Alejo, promovida por el gestor cultural Adrián Emilio Osorio.

Desde el año pasado los coleccionistas y los amantes de artículos antiguos y usados encuentran en la calle 21 No. 5-35 de Pereira un sitio para adquirir o vender sus productos.

Relojes, música, ropa, porcelanas, obras de arte, pinturas, radios, fotografías, artesanías, sombreros, instrumentos musicales, libros, objetos de madera y carros de colección, entre otros, hacen parte de una variada muestra que cautiva a los visitantes, compradores.

“Esta es otra manera de reactivar nuestra economía; en casa tenemos artículos que ya no usamos, que están guardados en el “cuarto de San Alejo”, que no queremos desechar, pero que sabemos que a alguien le puede interesar o gustar, y por eso esta feria es muy oportuna para ese intercambio comercial”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

Este merado de artículos usados está abierto entre las 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. La directora de la Oficina de Turismo de Pereira, Iliana Pachón Bolaños, invitó a los pereiranos a que se acerquen a este sitio, conozcan y adquieran los “sorprendentes y mágicos” productos que allí se comercializan.

La Oficina de Turismo de Pereira aprovecha este espacio para dar a conocer la oferta turística de Pereira, tanto de la zona urbana como rural.

EL CALENDARIO

Las fechas previstas para la realización del Mercado del San Alejo durante el 2022 son las siguientes:

Enero 29 y 30
Febrero 26 y 27
Marzo 2 y 3
Abril 30 y mayo 1º.
Mayo 28 y 29
Julio 2 y 3
Julio 30 y 31
Septiembre 3 y 4
Octubre 1º. Y 2
Octubre 29 y 30
Diciembre 3 y 4

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.