Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Construcción del Plan Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, SAN

Construcción del Plan Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

(@RapEjeCafetero)(@andresgarciapei)

Construcción del Plan Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, SAN, generará reactivación económica, autoabastecimiento y garantías alimentarias en los departamentos de la RAP Eje Cafetero.

Así lo dieron a conocer las delegaciones de Caldas y Tolima, quienes junto a sus homólogos del Quindío y Risaralda, se dieron cita para llevar a cabo una jornada de socialización de los Planes Departamentales de Seguridad Alimentaria, los cuales se encuentran en proceso de actualización, en el marco de la propuesta de consolidación del Plan Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que cuenta con el liderazgo y acompañamiento de la Región Administrativa y de Planificación, RAP Eje Cafetero, que busca el autoabastecimiento, la reactivación económica y garantía de mayores y mejores estándares alimenticios para las comunidades. 

“La idea de la construcción del SAN Regional, es cumplir con lo establecido en el Plan Estratégico Regional, PER 2021- 2033, el cual establece  la conformación de un Observatorio de Abastecimiento, que le permita a los 4 departamentos y en especial a los gobernadores, tener una lectura de los municipios en materia de abastecimiento y seguridad alimentaria en cada uno de los territorios. Como RAP lo que estamos haciendo es un ejercicio de acompañamiento y articulación, para potenciar económica y socialmente a la región”, explicó Julio Ernesto Figueroa Parra, asesor de la RAP Eje Cafetero.

El Plan Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el cual se espera esté listo su borrador durante el primer semestre del año, establece para su consolidación, que las gobernaciones, a través de las secretarias de Agricultura realicen un ejercicio de identificación y organización de la demanda y oferta  ligadas a las necesidades que tiene la región, de manera que entre los departamentos se logre al autoabastecimiento, motivando los procesos de reactivación y dinamización económica en los 100 municipios, que conforman el territorio RAP Eje Cafetero. 

“Este espacio para conocer e intercambiar conocimientos en torno a la forma en qué se está planteando y manejando la seguridad alimentaria y nutricional en cada departamento, nos va a permitir fortalecernos y brindarle a nuestras comunidades un trabajo articulado, donde cada uno como departamento aporte en aquello en lo que es más fuerte y de esta manera satisfacer las necesidades de la población, por lo que estamos prestos a apoyar todo el proceso más porque nosotros contamos ya, con una política departamental formulada en la materia y estas acciones sin duda, nos ayudarán en el proceso de fortalecimiento y su implementación”, señaló Diana Carolina Beltrán Orozco, referente en seguridad alimentaria y nutricional de la secretaría de Salud del Tolima.

Esta iniciativa que también fue aplaudida por la Coordinadora del SAN de Caldas, Daniela Blandón García, convoca la participación de los miembros de los comités intersectoriales departamentales, conformados por las secretarias de Salud, Agricultura, Educación, Desarrollo y Bienestar Social, ICBF, con el acompañamiento de la RAP Eje Cafetero y la Comisión Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.