Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Consolidando opinión

Consolidando opinión

Ingeniero Industrial Alexander Ríos Arboleda

En un moderno escenario de maketing político, se llevó a cabo la convención nacional del Partido Conservador Colombiano, con el objetivo central de proclamar la candidatura presidencial de David Barguil Assis, evento que habla por sí solo de la existencia de democracia en el país. Es este el escenario para expresar las líneas ideológicas de las organizaciones políticas y definir las tareas electorales de cara a presidir la Nación que se defiende.

La asistencia a esta fiesta de la democracia, fue de miles de militantes que desde diferentes posiciones defienden la causa azul. Iniciando con el convencido raso, pasando por comunales, comuneros, mujeres, jóvenes, concejales, diputados, congresistas, exfuncionarios y expresidentes. Allí en ese certamen tuvieron asiento figuras de proyección por su sapiencia como los representantes Juan Carlos Wills Ospina y Adriana Magali Matiz Vargas, hasta los veteranos de mil batallas como Carlos Holguín Sardi y Andrés Pastrana Arango.

Las palabras del expresidente Pastrana fijaron líneas, destacando el carácter social del partido. El ser pionero del primer código ambiental, el defensor irrestricto de la institucionalidad, de las fuerzas armadas y convencidos de la democracia. También hizo alusión al grave problema del narcotráfico, que mientras unos gobiernos han atacado con entereza, otros con discursos livianos, han facilitado con políticas públicas permisivas que vuelvan a crecer los cultivos ilícitos en el campo y se fortalezcan viejas estructuras mafiosas acogidas en su mayoría en los territorios del narco totalitarismo venezolano. También destacó en su intervención las calidades de David Barguil para desempeñarse como líder de Colombia.

En la convención también expuso sus tesis el candidato presidencial David Barguil, quien con una trayectoria de luchas personales por su origen humilde y vicisitudes con su progenitor, quien fue atrapado por las drogas hasta matarlo. Este joven de Cereté llegó a encumbrarse por su excelencia académica y de los consejos sabios de su mamá, hasta tener hoy la responsabilidad de representar a un partido y luchar por ganar la designación en una coalición Equipo por Colombia que representa las líneas programáticas en defensa de Colombia, agobiada por desigualdades sociales, corrupción, narcotráfico y un vecindario hostil que ataca la soberanía del país, con la migración de miles de venezolanos ávidos de trabajo y seguridad social. Nicaragua con una postura de apropiarse de zonas oceánicas que hace décadas se tenían definidas para Colombia. La cubana que desde sus territorios facilita que comandantes del ELN orienten ordenes de ataques terroristas en el suelo patrio.

El compromiso de David Barguil es la lucha contra las roscas, la que tiene perpetuada la desigualdad por la corrupción y el narcotráfico o la que posee el sector financiero que pasa por encima de la realidad económica del país, con tasas de interés desproporcionadas. La de Fecode que ha hecho de una organización sindical un fortín político y no una comunidad de la excelencia para defender sus derechos. 

La contundencia y claridad de Barguil en sus posiciones, son el resultado de un camino recorrido que ha tenido que construir con esfuerzo y tesón.

Se espera entonces que la organización de Caro y Ospina refrende a David en las urnas éste próximo 13 de marzo en la consulta y dé un mensaje que la democracia se defenderá a toda costa.

P.D. Afligido el pueblo colombiano por la acción del asesinato que una comunidad Embera en Bogotá, infligió a un conductor que con su camión de trabajo atropelló accidentalmente a dos miembros de esa comunidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.