Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Tostao’ y la Fundación Cardioinfantil se unen para salvar los corazones de los niños colombianos

Tostao’ y la Fundación Cardioinfantil se unen para salvar los corazones de los niños colombianos

Tostao’ Café & Pan se suma al programa social ‘Regale una Vida’ aportando el 60% ($6.000) de la venta de su menú infantil Tintón para mejorar las condiciones de salud de las niñas y niños de escasos recursos con enfermedades del corazón.

Serán 100.000 unidades de cajas y juguetes Tintón disponibles hasta el 31 de diciembre de 2021.

Por medio del programa ‘Regale una Vida’, la Fundación Cardioinfantil realiza anualmente 14 brigadas de diagnóstico cardiológico para atender, de manera gratuita, a cerca de 3.500 niños y niñas en todo el país.

Tostao’ Café & Pan, la marca líder especializada en la venta de café y pan de buena calidad a precios justos, se une a la Fundación Cardioinfantil para apoyar el programa ‘Regale una Vida’ que brinda tratamiento médico gratuito y de alta calidad a niñas y niños de escasos recursos con cardiopatías congénitas.

La compañía habilitó sus 525 tiendas en el país y su call center para que los colombianos se sumen a esta iniciativa y multipliquen la esperanza de vida de los pequeños que hoy requieren de atención médica especializada. Por compras mínimas de $10.000, llevando la caja y el juguete Tintón, Tostao’ donará $6.000 al programa, recursos que se destinarán para prevenir y tratar oportunamente las enfermedades del corazón de los menores que se benefician del programa ‘Regale una Vida’.

Serán 100.000 unidades de cajas y juguetes Tintón disponibles hasta el 31 de diciembre de 2021.

“Nos unimos a la Fundación Cardioinfantil para ponerle el corazón al programa social ‘Regale una Vida’, iniciativa a la que nos vinculamos aportando el 60% de la compra de cada una de las cajas de nuestro menú infantil Tintón. Nos sentimos felices de poder, con el apoyo de nuestros clientes, aportar a salvar vidas de niños y niñas colombianos con enfermedades cardiovasculares”, afirmó Helder Jacinto, orientador General Tostao’ Café & Pan.  

“Uno de nuestros compromisos como Fundación Cardioinfantil – LaCardio, es trabajar por la salud de los colombianos y por ello seguiremos desarrollando estrategias de cooperación a través de nuevas alianzas que permitan generar impactos positivos en el ambiente y en las comunidades” explica Svetlana Noworyta, directora de Donaciones y Responsabilidad Social de la Fundación Cardioinfantil.

Por medio de ‘Regale una Vida’ la Fundación Cardioinfantil cada año en promedio realiza 14 brigadas de diagnóstico cardiológico en diferentes departamentos del país. Anualmente, alrededor de 3.300 niños son valorados, se realizan más de 780 ecocardiogramas y 1.900 electrocardiogramas. Además, 200 pacientes aproximadamente son atendidos integralmente en la Fundación Cardioinfantil.

Acerca de la Fundación Cardioinfantil - LaCardio

La Fundación Cardioinfantil - LaCardio es una institución privada sin ánimo de lucro, fundada en el año 1973 por los hermanos Reinaldo y Camilo Cabrera Polanía. Es una de las pocas instituciones colombianas acreditadas internacionalmente por la Joint Commission International y, desde el año 2015, LaCardio está reconocida como Hospital Universitario, por el Comité Intersectorial para el Talento Humano en Salud, el cumplimiento de los Ministerios de Salud y Educación de Colombia. A su vez, según el ranking 2021 de la revista América Economía, la institución se posiciona como el segundo mejor hospital de Colombia y el quinto de Latinoamérica. Este ranking evalúa procesos e indicadores claves como Seguridad y Dignidad del Paciente, el capital humano, la capacidad y la gestión del conocimiento.

Acerca de Tostao’ Café & Pan

Tostao’ Café & Pan nació en 2016 motivado por el sueño de darles a todos, sin importar el estrato, un producto y una experiencia de buena calidad. Durante este tiempo Tostao’ ha contribuido anualmente hasta con 2.662 empleos directos donde el 70% son mujeres de las cuales el 40% son cabezas de hogar. Además, compra el café a cooperativas que agrupan a más de 8.600 pequeños productores del Eje Cafetero. Cuenta con una amplia oferta de alimentos y bebidas de alta calidad a precios justos. Ha atendido a cerca del 40% de los colombianos y ha servido más de 75 millones de bebidas. Aporta con orgullo a la economía del país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.