Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Programa Enterritorio logró la meta de hacer pruebas rápidas

Programa Enterritorio logró la meta de hacer pruebas rápidas

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Los hombres y mujeres recibieron paquetes y charlas educativas dentro del programa.

Alcanzando la meta del 100 % en el año 2021, el programa Enterritorio de la ESE Salud Pereira, el cual trabaja en la prevención del VIH en la ciudad, alcanzó realizar 2400 pruebas rápidas a hombres que tienen sexo con hombres y 244 trabajadoras sexuales, indicó Jorge Iván Duque Cardona, gerente de la entidad.

Al respecto, el directivo resaltó, “la entidad sigue trabajando en la prevención de la enfermedad realizando pruebas rápidas en diferentes puntos de la ciudad y colocando a disposición los hospitales de la ESE Salud Pereira, para que esta población pudiera acceder al programa”.

Cabe resaltar que de las 2644 personas alcanzadas, al 85 % se les realizó la prueba presentando una positividad de 2,5 %, los cuales fueron conducidos con los servicios de salud de los usuarios.

Al respecto, Sandra Milena Castaño, coordinadora de pruebas rápidas del programa Enterritorio, señaló al respecto, “este año, un 85% de las personas quienes participaron de nuestras actividades que se realizaron la prueba de VIH, alcanzaron su positividad en un 2,5% y con ellos se hizo todo el proceso de canalización de sus servicios de salud, a través del apoyo de nuestra área de psicosocial”.

Adicionalmente, el programa entregó paquetes educativos consistentes en condones, lubricantes, tapabocas y cartillas educativas, lo cual permitió trabajar el tema educativo con las personas beneficiadas.

“A 2400 hombres que se hicieron la prueba con nosotros de tamizaje y 244 trabajadoras sexuales, se les hizo entrega de paquetes de prevención que constaba de lubricantes, condones, tapabocas y cartilla educativa. Ellos se acercaron a los puntos, donde se les dio toda la asesoría que requerían y se les entregó el paquete de prevención”, precisó la coordinadora.

Gracias a este programa, Pereira se destaca como una de las ciudades que más casos detecta con personas de VIH, lo cual permite prestar los servicios de salud a las personas, permitiendo realizar un tratamiento y salvar vidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.