Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Pereira ya cuenta con el tercer corredor ambiental entregado por la CARDER y la UTP

Pereira ya cuenta con el tercer corredor ambiental entregado por la CARDER y la UTP

El predio donde funciona el Batallón de Artillería No 8 Batalla de San Mateo, es considerado como un eje articulador de corredores ambientales urbanos en la capital risaraldense.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER y la Universidad Tecnológica de Pereira a través de su Jardín Botánico, entregaron en el Batallón de Artillería No 8 Batalla de San Mateo el tercer corredor ambiental al servicio de la ciudad, con una intervención de 3.9 hectáreas que incluye un sendero ecológico de 632 metros.

El proyecto incluyó una caracterización vegetal y de fauna dentro de las instalaciones del Batallón, encontrando resultados muy importantes como 82 diferentes especies de árboles, 96 especies de aves, siete en mamíferos y cuatro entre anfibios y reptiles, más de cinco hectáreas de guaduales, además de fragmentos de bosque.

"Lo que busca la Corporación es que haya una conexión total entre las diferentes fuentes hídricas, conservar esa franja paralela de cuerpos de agua que garantiza los ascensos y descensos de la flora, seguridad para las especies de fauna, la protección en situaciones de riesgo y esa cobertura vegetal para nuestras fuentes hídricas", explicó Dany Johan Osorio, subdirector de Gestión Ambiental Territorial de la CARDER.

A través de la siembra de 175 árboles se realizó la conexión de los bosques naturales y de guadua y un estudio de 10 parcelas de guadua para conocer la captura de carbono de este importante recurso.

"El proyecto es producto de la intervención que viene haciendo la Corporación en alianza con la UTP en diferentes corredores ambientales en Pereira. Hemos realizado otro en el parque Las Iguanas en Corales, San Fernando Cuba y este es el tercero", explicó Jorge Hugo García Sierra, director del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Así mismo se planteó una propuesta de educación ambiental para atraer visitantes por intermedio del corredor de interpretación (sendero) de 632 metros, el cual tiene toda la señalética necesaria y tres vallas educativas.

"Es muy importante para cuidar la fauna y flora y el medio ambiente. Agradecer a la CARDER y la UTP por generar estos espacios al interior de las instalaciones" expresó el sargento segundo del Batallón, Wilson Cruz Males.

El propósito es lograr adecuar más corredores ambientales en la ciudad, con enriquecimiento vegetal y diferentes senderos ecológicos para el disfrute de los ciudadanos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.