Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Pereira es referente en Latinoamérica por el trabajo en materia de vacunación

Pereira es referente en Latinoamérica por el trabajo en materia de vacunación

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Un artículo del Wall Street Journal, acerca de los alcances en materia del vacunación en Latinoamérica, destaca a Pereira entre las ciudades de Colombia, y las estrategias del alcalde Carlos Maya en este sentido.

“Más del 70% de la población de Pereira, en el corazón cafetero de Colombia, ha sido completamente inoculada”. Así lo destaca un artículo del Wall Street Journal, sobre balance de las cifras de vacunación en Latinoamérica, que toma a la ciudad como referente en el país por los buenos resultados alcanzados en materia de vacunación contra el Covid 19, y cita las declaraciones del alcalde Carlos Maya.

En el artículo del Wall Street Journal, el mandatario de los pereiranos resalta los esfuerzos de las instituciones de salud municipales y las estrategias empleadas para llegar a más y más personas, entre ellas, la instalación de puestos de puestos de vacunación en sitios de afluencia masiva como las estaciones de Megacable, o las afueras del estadio de fútbol Hernán Ramírez Villegas. Resalta además, que Pereira fue la primera ciudad en el país, en requerir tarjetas de vacunación para que los hinchas de fútbol ingresaran al estadio.

“Hemos tenido que cambiar la estrategia habitual e ir a los lugares no tradicionales.

Salimos a buscar a la gente para que se vacunen”, puntualiza en su declaraciones al Wall Street Journal, el alcalde Carlos Maya.

Otros países citados en el artículo son Argentina, donde el 83% de los habitantes de Buenos Aires, han sido vacunados y el 14% ha recibido refuerzo y el Salvador, cuyos habitantes aprueban el manejo dado por su gobernante a la pandemia.

"Todo lo que pueda hacer para vacunar a las personas, es el camino correcto", concluye el artículo del Wall Street Journal.

DATO DE INTERÉS

A principios del mes de diciembre, Pereira alcanzó la inmunidad de rebaño con el 70.4% de vacunados contra Covid 19 y es la primera ciudad con más de 100 mil habitantes en alcanzar esta meta


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.