Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Nuevos Augurios

Nuevos Augurios

Alberto Zuluaga Trujillo

Celebrada la natividad, fiesta del nacimiento de Jesús, festejamos la presencia renovadora de Cristo en la tierra, contemplando y asimilando el Misterio de la Encarnación del hijo de Dios, siendo el momento propicio para renovar y fortalecer nuestros sentimientos de unidad dentro de la familia y los amigos, con actos de generosidad, amor y paz. 

Es un alto en el camino al finalizar el año, para hacer una profunda introspección y reflexionar sobre nuestras vidas, buscando como mejorar como personas, como padres y como hijos, y desde luego, hacernos el propósito de aportar algo constructivo en la edificación de un mundo mejor, más igualitario y justo, en dónde nuestros nietos se sientan a gusto y puedan disfrutar, como nosotros lo hicimos, de una naturaleza bella, llena de inmensas bondades. 

La navidad en familia es la oportunidad que el año nos da para sentir que ese núcleo es la base y fundamento de la sociedad, del país y del mundo y que, solo defendiéndola de la disolución, estamos reafirmando la unidad y el entendimiento fraterno que debe reinar en toda sociedad. 

La unidad familiar, más que un derecho es un principio esencial contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, su desmoronamiento, es la causa de los males sociales que están afectando al mundo, pues los jóvenes de hoy, sin los principios de disciplina y obediencia, no inculcados en las mentes de los niños dentro del hogar, se sienten llamados a imponer sus caprichos y veleidades, propiciando la anarquía y el caos en que con frecuencia caemos. 

A la par con la navidad, celebramos también la finalización de un año y el comienzo de uno nuevo, que se inicia el 1 de enero, del calendario gregoriano, instaurado por el papa Gregorio XIII en 1582, y el cual rige en la mayoría de los países del mundo. Hace más de 4 mil años se celebraba el año nuevo con un festival que duraba 11 días, tiempo en el cual las gentes hacían promesas a los dioses con la esperanza de que al cumplirlas se les otorgaran bendiciones en el año entrante, tradición que perdura con las promesas, convertidas hoy en lista de propósitos a cumplir. 

Celebrado de manera distinta en muchas partes, el propósito es el mismo. La prosperidad. Año nuevo, vida nueva, es un dicho muy popular para significar que con el inicio del nuevo año se abren nuevas oportunidades, significando, además, que, si el año que pasó no cumplió con nuestras expectativas, podemos aprovechar el nuevo para cumplir con todo lo que no pudimos. 

Lo cierto es que este 2021 se nos fue en un cerrar de ojos, pese a todos los problemas que debimos capotear, verbigracia, la pandemia y el Paro Nacional, causantes de la grave recesión de los meses siguientes, que acabó de hacer más compleja y difícil la situación. 

A Dios gracias este año llegó a su fin, y en sus manos colocamos el venidero, en la seguridad de que las condiciones necesarias para lograr la cristalización de los nuevos propósitos se darán, empezando por el cumplimiento de nuestras obligaciones que, como ciudadanos de esta patria tenemos, de sufragar a conciencia para salvar la nación de los populacheros de una izquierda que está ahogando las esperanzas del pueblo latinoamericano. 

Alberto Zuluaga Trujillo
alzutru45@hotmail.com

Compartir por WhatsApp

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.