Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Más de 100 productores agropecuarios hicieron parte del proceso formativo para fortalecer capacidades productivas

Más de 100 productores agropecuarios hicieron parte del proceso formativo para fortalecer capacidades productivas

(@Gob_Risaralda)(@VictorTamayoV)

La jornada estuvo compuesta por cinco módulos de formación basados en las necesidades del campo.

Con una nutrida asistencia de más de 100 productores agropecuarios de los diferentes municipios risaraldenses, la Gobernación de Risaralda realizó un día de campo como proceso formativo para mejorar las capacidades productivas de los empresarios del campo.

A través de la secretaría de Desarrollo Agropecuario y de la mano de la corporación Venser, los productores recibieron una jornada de formación que tuvo lugar en el municipio de La Virginia y que incluyó cinco módulos tales como gestión administrativa, gestión financiera, gestión contable, buenas prácticas de manufactura y formación en seguridad y salud en el trabajo.

El objetivo principal del proceso de esta iniciativa es fortalecer las capacidades productivas del productor agropecuario risaraldense mediante la formación básica en los mencionados módulos, apuntando hacia un mayor control y manejo de sus gastos, costos, inventarios, clientes, optimización de sus recursos y propiciando la adaptación a nuevos mercados.

Juan Carlos Toro Castellanos, secretario de Desarrollo Agropecuario entregó un balance muy positivo al término de la jornada, haciendo énfasis en la importancia que tienen este tipo de actividades para los empresarios del campo.

“Los temas tratados en los cinco módulos del proceso formativo estuvieron basados en las necesidades actuales del campo y esperamos que después de esta capacitación los productores queden con buenas ideas, con buena visión para el sector agropecuario, porque nuestros empresarios del campo son los agricultores risaraldenses y desde la administración ¡Sentimiento de Todos! seguimos apoyando estas importantes iniciativas” dijo el secretario de despacho.

Carlos Alberto Piedrahita Echeverri, productor piscícola del municipio de Belén de Umbría, expresó que la Gobernación de Risaralda a través de su cartera agropecuaria siempre ha contribuido al desarrollo y a la formación de capacidades en los productores; de igual manera extendió su agradecimiento al Gobernador del departamento por su compromiso con el sector agropecuario.

“Estos eventos nos ayudan mucho a seguir desarrollando nuestras microempresas rurales.  Siempre tenemos palabras de agradecimiento para el señor gobernador Víctor Manuel Tamayo y decirle que siempre hemos visto en él una persona comprometida con el campo y sobre todo con las familias campesinas de Risaralda” puntualizó el productor.

El día de campo estuvo dirigido a productores pertenecientes a las líneas productivas de café, cacao, hortalizas, plátano, mora, panela, ganadería, leche y piscicultura.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.