Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Las empresas colombianas estudian contratar servicios auxiliares con miras al 2022

Las empresas colombianas estudian contratar servicios auxiliares con miras al 2022

@EULENTMK1987

La reducción de costos y enfoque en el negocio de cada sector son algunas ventajas que brinda Grupo EULEN 

Antes de empezar el 2022, el aparato productivo de Colombia realiza estudios para la total reactivación del país. Para el próximo año se espera que el PIB crezca un 5,5%. Por lo cual, cada junta directiva de las diferentes compañías, fábricas y centros productivos estudian la manera de ser más eficientes para alcanzar sus metas. La contratación de servicios auxiliares se muestra como una excelente opción para ser más eficientes en el ámbito empresarial. 

EULEN Colombia, empresa líder en la tercerización de servicios con presencia de más de 20 años en el país, destaca las principales ventajas de contratar servicios auxiliares. 

“La ventaja principal para realizar la tercerización de servicios es la reducción de costos relacionados con la operación. No solamente se ahorra en el costo de la inversión en infraestructura, sino también en costos relacionados a la contratación de personal y su entrenamiento. Además esta tercerización de servicios auxiliares permite que cada empresa aproveche sus recursos y los concentre en su propia especialidad, para ser más competitivos en el mercado, sin necesidad de preocuparse en ámbitos logísticos que pueden ser resueltos por especialistas”, explica Carlos Quintero, Gerente General de Grupo EULEN. 

En el día a día, cualquier empresa puede tener miles de necesidades que dispersan al personal y los recursos de su objetivo principal. EULEN Colombia es especialista en la gestión de procesos y en cubrir tareas que, sin ser parte de la actividad principal de una compañía, resultan imprescindibles para su buen funcionamiento. Su equipo cuenta con personal calificado que ofrece soluciones flexibles y busca la optimización de los recursos de sus clientes. 

Consejería, recepción, mensajería interna, adecuación de espacios, y gestión de salas son algunos de los servicios generales auxiliares. Mientras que la logística hospitalaria, recepción de productos, almacenamiento, movimientos internos, envasados, inventarios y gestión de tráfico de productos y almacenes dedicados son opciones de servicios logísticos que ofrece EULEN Colombia a las empresas del país que buscan ser más productivas y alcanzar sus metas en 2022.

El Grupo EULEN es líder en nuestro país en la prestación de servicios generales a empresas y especialista en las actividades de limpieza, seguridad, servicios auxiliares (de logística, generales y de telemarketing), FSM (Facility Services & Management), servicios sociosanitarios, mantenimiento integral, trabajo temporal y medio ambiente. Fundada en 1962 en Bilbao, la compañía está presente en 14 países, con cobertura en 29, y el volumen de ventas consolidadas supera los 1.600 millones de euros, con una plantilla global de más de 90 000 personas. 

El Grupo EULEN está adherido al Pacto Mundial y firmemente comprometido con la sociedad a través del desarrollo de políticas socialmente responsables: integración laboral de colectivos desfavorecidos, conciliación de la vida familiar y profesional para su personal de estructura, con la obtención del certificado efr, patrocinio y mecenazgo de la cultura y el arte, protección del medio ambiente, etc.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.