Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En Risaralda se realizó el PMU para seguimiento de la actividad del Volcán Nevado del Ruiz

En Risaralda se realizó el PMU para seguimiento de la actividad del Volcán Nevado del Ruiz

(@Gob_Risaralda)(@VictorTamayoV)

Con la presencia de autoridades del orden nacional y regional se realizó en Risaralda el Puesto de Mando Unificado, PMU, con el propósito de generar acciones preventivas, preparación y educación ambiental, frente a la actividad constante del Volcán Nevado del Ruiz y los riesgos en los municipios del departamento.

“Esto es un PMU de preparación, en la preparación está el secreto, pueden ocurrir situaciones, pero si estamos preparados podemos enfrentarlos de la mejor manera y así minimizar cualquier situación de riesgo de vidas humanas” dijo Sandra Sandoval Valderrama, Viceministra de Minas, quien también agregó que en la actualidad se cuenta con mayores elementos tecnológicos que hace 36 años, cuando ocurrió el desastre de Armero, los cuales permiten identificar de forma rápida cualquier peligro que se presente.

Pese a la actividad que ha tenido en los últimos días el Volcán Nevado del Ruiz los municipios no han reportado presencia de ceniza y el Servicio Geológico Colombiano, SGC, mantiene su alerta en amarilla como se viene reportando desde hace 12 años.

“Tenemos en Colombia el Servicio Geológico Nacional que permanentemente está monitoreando el Volcán con técnicos y especialistas en el tema, es una garantía para Colombia” expresó Eduardo José González Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo del Desastres.

Frente a lo anterior, la Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo, ha hecho en los últimos meses llamados a las administraciones municipales para que verifiquen con las comunidades y revisen permanente los comunicados del Servicio Geológico Colombiano, SGC, con el objetivo de tener información de primera mano y así dar una respuesta oportuna.

También, se viene trabajando en conjunto con los municipios que presentan alertas para estar totalmente dispuestos frente a cualquier emergencia que se pueda presentar a causa del Volcán. “Aquí estamos preparados y atentos con las oficinas de Gestión del Riesgo de Risaralda, Pereira, Marsella, Dosquebradas y de Santa Rosa de Cabal, y poder afrontar todo tipo de situación de la mejor manera posible”, indicó Israel Londoño, Secretario de Gobierno departamental.

Es preciso recordar que, los volcanes tienen cuatro estados y/o niveles de actividad: el verde, que significa que el comportamiento está estable, el amarillo, que indica que hay cambios en el comportamiento de la actividad volcánica, el naranja que manifiesta una probable erupción en término de días o semanas y el rojo que indica una erupción inminente.

“Históricamente, hace más de 35 años, el volcán Nevado del Ruiz ha tenido tres etapas. La primera inició en 1984, la posterior erupción el 13 de noviembre de 1985 y se extendió hasta 1991. En la segunda etapa, de 1991 a 2010, primó el reposo. De 2010 a 2021 el volcán ha tenido actividad eruptiva explosiva y efusiva, reportando más de 20 eventos, especialmente entre 2014 y 2017”, indicó Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.