LINA MARIA ARANGO DAVILA
PROFESIONAL EN GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES
TWITTER @LINAMARIAARANGO
Estimados lectores,
Esta semana, nuevamente los congresistas le hicieron conejo a los ciudadanos indignados con su gestión. Por medio de “jugaditas” en el procedimiento de votación de la iniciativa que recortaba las vacaciones de cuatro meses a tres meses de los representantes y senadores, un grupo de ellos rompió el quorum para hundirlo. Ya en el pasado habían hundido también la propuesta de la consulta anticorrupción para reducirse el salario. Hoy esos congresistas buscan reelegirse, mientras hacen campaña con vacaciones pagas y salarios de 34 millones de pesos, en una competencia muy desigual para quienes buscan competirles.
Lo ocurrido esta semana en el Congreso es tan sólo una de las razones que me hacen pasar de la indignación a la acción. Quiero contarles que después de dos años de haber sido candidata a la gobernación de Risaralda, he decidido continuar con el reto de participar en la política nacional para lograr una curul en el Congreso de la República representando casusas de impacto nacional y que se generan desde el Eje Cafetero. El pasado lunes 13 de diciembre me inscribí como candidata al senado por la Alianza Verde en la lista de la Coalición de la Esperanza, sector de centro en el que me identifico.
Si bien el primer reto a asumir ha sido el “fuego amigo”, la incredulidad, descalificación y burla de quienes ven en esta iniciativa, un proyecto inviable, donde según las cifras de los “expertos” no hay la mas mínima opción, es el sentido común y la coherencia en continuar con las causas de una historia que continúa, la motivación que me inspira a perseverar para ser una opción independiente de la política tradicional de la región. Opción alternativa que lejos de representar los intereses de financiadores de campañas y ambiciones personales de acumulación de riqueza, busca representar al Eje Cafetero en la lucha contra la corrupción, la implementación del acuerdo de paz, la protección del agua y la biodiversidad, el paisaje cultural y la promoción de oportunidades para la generación de riqueza a partir de actividades y cadenas productivas acordes a las tendencias recomendadas para el desarrollo sostenible y mitigación del cambio climático.
El Eje Cafetero no se ha destacado por contar con congresistas que representen las causas antes mencionadas. Por el contrario hay silencio frente a la megaminería, los monocultivos que contaminan las cuencas hídricas, la ratificación del Acuerdo de Escazú. Podría quedarme en la crítica y continuar renegando sobre el congreso ó alzar la mano y asumir una posición electoral”. Ser candidata en medio de un ambiente tan hostil requiere una dosis de locura, pero también de esperanza y optimismo. Nuevamente he decidido participar y pasar de la crítica a la acción por las causas rurales, ambientales y de gobernanza que requieren un respaldo político entre la región y la nación. ¡Aquí vamos de nuevo!
Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.