Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Artesanías de Risaralda brillaron en Expoartesanías 2021

Artesanías de Risaralda brillaron en Expoartesanías 2021

600 creaciones pertenecientes al Centro de Negocios Artesanías de Risaralda lograron exitosos negocios, marcaron tendencias y fortalecieron su conocimiento.

Desfiles, ruedas de negocios y vitrina comercial permitieron a los artesanos fortalecer sus relaciones comerciales con clientes potenciales nacionales y extranjeros.

Las creaciones de los artesanos pertenecientes al Centro de Negocios Artesanías de Risaralda marcaron tendencia en el regreso a la presencialidad de Expoartesanías 2021, en Corferias, en Bogotá.

Esta participación en la feria contribuye a la reactivación económica del sector artesanal del departamento y a su cadena de valor en sus diferentes fases: cultivo, corte de materia prima, producción, empaque, transporte, bienes y servicios asociados al sector, como moda, música y decoración”, afirmó la secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez.

Las texturas, colores, oficios, e historias de 34 artesanos de Apía, Marsella, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico, Santuario, Quinchía, Dosquebradas y La Celia salieron triunfadores en la versión XXXI de Expoartesanías que culminó hoy 20 de diciembre.

Las colecciones presentadas se ganaron los aplausos y calificación positiva no solo de los expertos en moda nacional e internacional al estar inspirados en los paisajes, bosques nativos y los colores de las aves endémicas del departamento; sino de los empresarios nacionales e internacionales que participaron en el evento.

“Logramos mostrar y enseñar a la industria y a los colombianos que los artesanos de Risaralda con creatividad y tendencia están potenciando la moda colombiana y que las creaciones de estos maestros tienen todo el potencial para llegar a mercados de moda internacionales”, mencionó el experto en moda nacional Juan Carlos Giraldo.

“Fueron 13 días para evidenciar que nuestros artesanos son una industria en ascenso gracias a la tenacidad de los empresarios que la lideran”.

Madrúgale a la Navidad

“En Navidad estamos impulsando la campaña ‘Madrúgale a la Navidad” y “Compra Lo Nuestro”. Con ella queremos que nuestros detalles de la Nochebuena sean hechos por manos locales, para que compartamos la riqueza de nuestros emprendedores y así generar un movimiento económico importante para la gente de los municipios”, explicó la titular de la cartera de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez.

Centro de Negocios

Desde la Gobernación por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, se volvió a darle vida a Artesanías de Risaralda y ya son 570 los artesanos del departamento que han aceptado la invitación de ser parte del Centro de Negocios Artesanías de Risaralda.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.