Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

500 oportunidades laborales en talento digital en Claro Colombia

500 oportunidades laborales en talento digital en Claro Colombia

Con el propósito de apoyar la reactivación económica del país y promover la generación de empleo, Claro Colombia, empresa líder en telecomunicaciones y soluciones digitales en el país, y Global Hitss, anunciaron que cuentan con 500 oportunidades laborales en cualquier lugar del país en perfiles digitales como: 

• Desarrolladores y desarrolladoras Java, .Net y Oracle, entre otros.
• Ingenieros e ingenieras NOC, de soporte, operaciones y conectividad.
• Consultores y consultoras SAP, y administradores y administradoras de base de datos.
• Líderes técnicos.
• Científicos y científicas de datos, y arquitectos y arquitectas de soluciones, entre otros.

“Las telecomunicaciones, la tecnología y el desarrollo de aplicaciones digitales son fundamentales para la reactivación de las diferentes industrias. Por eso, además de promover la generación de empleo, estamos buscando el mejor talento para que trabajen en una de las compañías más importante del país”, indicó Olga Milena Joya, Gerente Gestión de Talento de Claro Colombia.

Los interesados podrán conocer los requisitos, postularse y registrar su hoja de vida en https://www.claro.com.co/institucional/empleos-claro/. Claro es uno de los principales empleadores en Colombia con más de 60 mil puestos de trabajo generados entre colaboradores directos e indirectos. 

Acerca de Claro Colombia: Claro es el operador de telecomunicaciones móviles con mayor cobertura en Colombia. Lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.090 municipios de país con una red de más de 9.100 estaciones bases y cuenta con más de 33 millones de usuarios que lo han escogido como su operador de servicios móviles de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, Internet de Banda Ancha y televisión cerrada a más de 3 millones hogares.

América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 30 de septiembre de 2021, la compañía contaba con 382,5 millones de líneas de acceso, que incluyen 301,9 millones de suscriptores móviles y 80,6 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com 

Para más información consultar https://www.claro.com.co/institucional/categorias/sala-de-prensa/

Síganos a en nuestras redes sociales

  • www.twitter.com/ClaroColombia 
  • https://www.facebook.com/ClaroCol
  • www.Instagram.com/ClaroCol
  • www.youtube.com/user/ClaroColombia

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.