Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Secretaría de Educación y Migración Colombia socializaron aspectos de estatuto temporal para migrantes venezolanos

Secretaría de Educación y Migración Colombia socializaron aspectos de estatuto temporal para migrantes venezolanos

 (@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Se socializaron los pasos a tener en cuenta para que niños, niñas y jóvenes venezolanos tengan oportunidad de acceder a la educación.

Con el compromiso de brindar educación a la población vulnerable, la Secretaría de Educación, junto con Migración Colombia, convoco a la socialización que se realizó hoy en horas de la mañana en el auditorio Lucy Tejada, sobre el Estatuto Temporal que protege a los migrantes venezolanos.

Allí estuvieron reunidas unas 100 personas, entre ellos, rectores de Instituciones Educativas y auxiliares del SIMAT, escuchando sobre los pasos a tener en cuenta para que los jóvenes, niñas o niños venezolanos puedan tener la oportunidad de acceder a la educación, siempre teniendo en cuenta los permisos dados por Migración Colombia y un certificado que es base principal para su proceso

El Decreto 216 del 2021 crea un estatuto de protección temporal que garantiza la protección a los Migrantes Venezolanos vulnerables con problemas económicos y sociales, que hayan entrado al territorio nacional.

El certificado RUMV se consigue en la página www.migracioncolombia.gov.co en la sección “Venezuela”; donde llenando un formulario y cumpliendo con los requisitos y teniendo sus papeles de ciudadanía o el pasaporte, se obtiene el certificado que identifica de una forma más fácil quienes son migrantes venezolanos irregulares, o migrantes regulares, es decir, a quienes les hayan realizado o no, un control migratorio.

Para las Instituciones Educativas es importante esta información, ya que permitirá a los rectores y al SIMAT tener una claridad en identificar a los niños venezolanos que quieran ingresar a estudiar o graduarse de bachiller.

Esta socialización estuvo a cargo de Ancizar Quintero director de cobertura de la Secretaría de Educación, Tatiana Rivera de la Unidad Administrativa de Migración Colombia y Hernando Juan Ferrucho, Director Regional eje cafetero de Migración Colombia.

La Secretaria de Educación expresó: “La educación es un derecho que deben recibir todos los niños y niñas, y también es un derecho que pueden tener los niños venezolanos que estén dispuestos a estudiar y a culminar sus estudios, siempre y cuando cumplan con los requisitos y los permisos que exige Migración Colombia para poder tener el servicio educativo en el territorio nacional.”


Comentarios

  1. La educación es un derecho de los niñ@s, independiente de su estatus migratorio, los niñ@s no deciden venir aqui, no puede negarseles este derecho porque no cumplan "los requisitos y permisos" exigidos. NO, es una política excluyente, esto no debe ser aplicable a los niños, todo niñ@ residente en nuestro territorio debería tener un cupo en una escuela. Recuerden, "Que nadie se quede atrás " y mucho menos los niñ@s.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.

Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.

IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.