Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Parque Arauco y UNICEF se unen esta navidad por la infancia en Colombia

Parque Arauco y UNICEF se unen esta navidad por la infancia en Colombia

Parque Arauco división Colombia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF, unen esfuerzos en una alianza que tiene por objetivo generar cambios positivos en la vida de los niños, niñas y adolescentes en Colombia.

Durante la temporada de navidad que se celebra los meses de noviembre y diciembre, los centros comerciales de Parque Arauco en Colombia se convertirán en puntos de donación que beneficiarán de manera directa a los programas que maneja UNICEF Colombia, para contribuir a un regreso seguro a clases. Adicionalmente, las personas que decidan hacer su aporte por valor de $30.000 o mayor recibirán como obsequio un oso de peluche, conmemorativo de la alianza.

UNICEF reconoce que “la educación preescolar, básica y media es muy relevante al momento de construir un país con proyección. Desafortunadamente en Colombia, como consecuencia de la pandemia, más del 20% de los estudiantes en edad escolar siguen sin retornar a clases presenciales, lo cual profundiza las brechas sociales e impide que se garantice este derecho fundamental a muchos niños, niñas y adolescentes.  Estas alianzas son de gran valor porque permiten crear conciencia y amplificar el mensaje para favorecer a más personas en más lugares de la geografía nacional”. Así lo afirmó Flavio Bianchi, Gerente de Recaudación de Fondos de UNICEF

Para UNICEF, la educación presencial en condiciones de seguridad es una prioridad. La escuela es el principal entorno protector, para los niños, niñas y adolescentes que asisten, pues se garantiza su desarrollo social y académico, además de reducir exposición a cualquier tipo de violencia.

“Los centros comerciales en esta temporada son lugares de encuentro y celebración, y quisimos que parte de esa alegría llegara a miles de niños, niñas y adolescentes que ven comprometido su presente y futuro por la dificultad de reactivar su vida escolar. Por ello, desarrollamos esta actividad junto a UNICEF para que en conjunto con nuestros visitantes podamos contribuir para que se suministre material y contenido pedagógico además de kits de higiene escolar que permitan el regreso a clases de manera biosegura luego del impacto que ha dejado el COVID-19”. Comentó María Carolina Londoño, Subgerente de Marketing de Parque Arauco división Colombia.

Desde su llegada al país, Parque Arauco ha desarrollado numerosas iniciativas de apoyo al emprendimiento, cuidado al medio ambiente y promoción de la inclusión, que le han merecido el reconocimiento como el retailer más sostenible de Colombia en 2021.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.