Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Medimás EPS se tomó los territorios más apartados, llevando salud a 12 mil risaraldenses

Medimás EPS se tomó los territorios más apartados, llevando salud a 12 mil risaraldenses

Entre enero y octubre de 2021, se realizaron 474 actividades en las zonas más apartadas de Risaralda, gestionando el riesgo en salud de las comunidades más vulnerables.

La EPS se tomó plazoletas y parques para ofertar servicios tales como medicina general, vacunación, control de crecimiento, pruebas diagnósticas para COVID 19, entre otros.

A nivel departamental, 148 mil personas están afiliadas a Medimás EPS, en régimen subsidiado.

Son 12.674 risaraldenses, en condición de vulnerabilidad y afiliados al régimen subsidiado, los que han sido impactados de manera positiva por las brigadas, festivales, jornadas de vacunación y demás actividades que Medimás EPS ha realizado, en lo corrido del 2021, en las comunidades más apartadas del departamento.

“Nuestro propósito es atender las necesidades en salud que tenga la comunidad, principalmente a las familias que, por dispersión geográfica, se les dificulta asistir a un centro de salud. Por eso mismo, nos trasladamos directamente al territorio para que, por medio del tamizaje, logremos la detección y atención oportuna de posibles enfermedades, pero además educar en hábitos de vida saludables”, aseguró Frank Huerta, gerente regional de Medimás EPS para el Eje cafetero.

En ese sentido, desde enero y hasta la fecha, en alianza con las secretarías de salud municipales y otros entes territoriales, la EPS lideró 474 actividades en campo, ofertando distintos servicios a la comunidad en modalidades como: consulta por médico general; vacunación en esquema de niños, higiene oral, citología, atención al joven, planificación familiar, control de crecimiento, tomas de pruebas diagnósticas de COVID 19, vacunación COVID 19, entre otros.

“Hemos emprendido esta cruzada por los distintos municipios del departamento, en donde tenemos presencia, porque entendimos que es fundamental sacar la salud de los consultorios, de las clínicas y hospitales para llevarla a donde las personas más la necesitan” señaló Huerta.

Es importante destacar que, para acceder a los servicios que la EPS brinda a la comunidad a través de las brigadas; jornadas y festivales de salud no es necesario agendar cita o turno; estas actividades son de manera gratuita y continuarán recorriendo varios territorios con el objetivo de cuidar la salud de los quindianos.

“Aunamos esfuerzos con los entes territoriales, aliados estratégicos en nuestro objetivo de alcanzar más personas y propender así por el cuidado de su salud, contribuyendo al control y detección de enfermedades” agregó el gerente de Medimás EPS.

A nivel nacional, durante el 2021, 156.368 personas han participado en 3.953 brigadas, festivales, jornadas de vacunación y demás actividades que Medimás EPS ha llevado a cabo con el propósito de impactar a la población que hace parte del régimen subsidiado, en los distintos departamento donde la entidad tiene su operación.

De esta manera, Medimás EPS reafirma su compromiso con la salud de los colombianos, no solo a través de la garantía de la prestación de servicios de salud sino también la prevención de enfermedades y la construcción de hábitos de vida saludables que aporten a la construcción de una mejor sociedad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.