Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Este domingo, juntas de acción comunal eligen a sus dignatarios

 
Este domingo, juntas de acción comunal eligen a sus dignatarios

Con esta a Los puestos de votación deberán garantizar los protocolos de Bioseguridad. Son 407 JAC las activas y habilitadas para realizar los procesos electorales. 

Durante este domingo 28 de noviembre, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, se llevarán a cabo, de forma autónoma, los procesos eleccionarios de 131 juntas de corregimientos y 276 juntas de los barrios en Pereira, para lo cual la Secretaría de Desarrollo Social y Político, actuando en calidad de ente de Inspección, Control y Vigilancia de los organismos Comunales de 1° y 2° grado, facultada por la Ley y en compañía de la Policía, tendrán el puesto de mando unificado desde donde estarán alerta para garantizar la legitimidad, seguridad y el orden público en el transcurso de la jornada. 

De igual forma, de la mano de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social del Municipio y en conjunto con el despacho social, se han dictado las disposiciones del protocolo de autocuidado y bioseguridad para el desarrollo eficiente de las elecciones. Lo anterior, establecido de manera preventiva para evitar contagios futuros y de propagación del COVID-19. 

Por su parte, Nora Oyola Cutiva; Secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira, enfatizó en la importancia de que la comunidad salga a ejercer su derecho, ya que tienen voz y voto los mayores de 14 años que vivan en cada sector y se hayan inscrito en los libros de socios de su barrio para participar en los procesos democráticos. 

Posterior a las elecciones; el equipo de Gestión Comunitaria del Municipio recibirá los reportes de elecciones de las juntas y se procederá a emitir los autos de reconocimiento de los dignatarios y directivos comunales; siempre cuando se evidencie la legitimidad de los procesos desarrollados.

Para quienes no lleven a cabo las elecciones o no se den de acuerdo a lo contemplado en la Ley 743 de 2002; serán sancionados según la misma.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Las siguientes son algunas de las medidas contempladas y las cuales atienden a todas las medidas de auto preservación establecida por el Gobierno Nacional.

* Se reitera el uso de tapabocas permanente * Establecerse en espacios con excelente ventilación * Disponer del uso de alcohol en los puestos de votación * Mantener el distanciamiento físico

* Evitar el contacto estrecho en el saludo y demás.

* No asistir quienes estén en periodo de aislamiento o hayan estado en contacto con personas contagiadas o casos de sospecha de COVID-19.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.