Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Risaralda vacuna sin barreras para proteger de 29 enfermedades a nacionales y extranjeros

Risaralda vacuna sin barreras para proteger de 29 enfermedades a nacionales y extranjeros

Muchas de las enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas aunque no están presentes en el país aún no se han eliminado en el mundo, para evitar contagios se invita a todas las personas a la vacunación.

A través de 21 tipos de biológicos que tiene el Programa Ampliado de Inmunizaciones para evitar enfermedades que son inmunoprevenibles, en el departamento se vacunan a niños y niñas sin importar la nacionalidad.

Para ello y con el objetivo de no tener brotes, epidemias y hasta pandemias, la Secretaría de Salud departamental invita a todos los padres venezolanos a llevar sus hijos a vacunar, recuerda también que no tiene costo y las vacunas son el método más seguro para controlar y eliminar enfermedades que pueden causar hasta la muerte.

"Recordemos que el programa regular tiene una gran diferencia con la vacunación Covid y es que nosotros atendemos población objeto, que es por ciertas edades y para ciertos biológicos; en el caso de sarampión es de un año hasta los 11 años 7 meses de nacido. También si es para el programa regular, desde recién nacido hasta el día anterior a los 6 años se le puede aplicar el esquema de vacunación", aseguró la coordinadora del Programa de Salud Infantil de la secretaría de Salud, Luz Myriam Gutiérrez.

La vacunación regular es un programa sin barreras, no importando el lugar de nacimiento, la nacionalidad o si tiene o no documentos.

"Nosotros tenemos la obligación de vacunar y lo hacemos para cortar cadenas de transmisión, para evitar un brote, para enfrentar una epidemia y por eso vacunamos a todos los niños en esas edades sean de dónde sean", aseguró la profesional.

Los biológicos del esquema regular son para Hepatitis A y B, Rotavirux, Neumococo, Influenza, Difteria, Tétanos y Tosferina, Sarampión, Rubéola y Paperas, Poliomielitis, Fiebre Amarilla, Parotiditis y Varicela, Antipolio.

Desde la autoridad sanitaria, en coordinación con todos los actores del PAI, se acompañan las jornadas de regularización para Venezolanos y en estas se aplican las vacunas para los niños.

"Hoy en el CDI de Salamanca por la vía Condina, vamos a estar vacunando todos esos niños para que no haya ese riesgo de que de pronto se enfermó; entonces, muy importante para los papitos, mamitas y cuidadores a que asistan a esta jornada de vacunación", concluyó la coordinadora de Salud Infantil, Luz Myriam Gutiérrez.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.