Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Niños y niñas celebrarón su día en el Aeropuerto

Niños y niñas celebrarón su día en el Aeropuerto

(@AeroMatecana)(@PachoValenciaL)

Más de 350 niños y niñas hicieron parte de las diferentes actividades pedagógicas y recreativas.

Durante dos días, 28 y 29 de octubre, niños y niña de la comunidad y usuarios del aeropuerto Matecaña fueron gratamente sorprendidos por OPAM, AIM y diferentes aliados que hicieron posible una gran actividad lúdica y recreativa para celebrar la tradicional fecha de Halloween. 

Con la participación de estudiantes del colegio Aquilino Bedoya y la Institución Educativa Matecaña, se realizaron recorridos en dos jornadas por las instalaciones de la terminal aérea, la estación de bomberos y la escuela canina de la policía de carabineros; allí conocieron de cerca las labores que ejecutan y disfrutaron de actividades recreativas, dulces y sorpresas.

Por su parte, los niños y niñas viajeras que ingresaron a la sala de abordaje de vuelos nacionales, fueron recibidos por el equipo de OPAM, AIM y la policía de carabineros con dulces y un maravilloso show canino, que les dibujó sonrisas y aplausos para la estrella peludita.

El gran cierre de esta actividad se realizó en la cancha principal del barrio el plumón, en la que participaron más de 200 niños y niñas de 5 sectores de la comuna Ferrocarril, Plumón Medio, la Glorieta, sureste de la sierra, Nueva Esperanza y Plumón Alto. 

Dora Galvis, fundadora del barrio el plumón y líder social de la comunidad, agradeció la participación de la Policía Metropolitana, la secretaria de Deportes de Pereira, la fundación Pensando Futuro y la OPAM.

“Para nosotros es muy importante esta articulación, porque la verdad es que durante todo el año hemos hecho cursos y actividades con la OPAM; hago referencia a la OPAM por los cursos de huertas caseras que durante la pandemia le sirvieron mucho a la comunidad”, puntualizó la líder.

Las acciones sociales realizadas por el operador aeroportuario y el Gobierno de la Ciudad se realizan de manera continua, llevando hasta los diferentes barrios talleres de huertas caseras, manualidades, deportes entre otros. Estas actividades están dirigidas a niños, niñas, grupos de la tercera edad y comunidad en general. 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.