Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Medidas en Halloween para mantener la seguridad en Pereira

Medidas en Halloween para mantener la seguridad en Pereira

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Más de mil uniformados recorrerán las calles de la Capital del Eje durante el puente festivo de Halloween. Además de 300 funcionarios de la Secretaría de Gobierno, que reforzarán la seguridad en parques y centros comerciales de la ciudad. 

Antecedentes de afectación al orden público durante los años anteriores en la noche de Halloween, fueron los argumentos empleados por el coronel de la Policía Metropolitana de Pereira, Aníbal Villamizar para solicitarle al alcalde Carlos Maya la instauración de una serie de medidas en la capital risaraldense. Además de ello, para designar un pie de fuerza significativo en la protección de los ciudadanos y el cuidado del orden público. 

“Todo el planeamiento en materia de seguridad está dispuesto para este fin de semana conjuntamente con la Policía Nacional, el Ejército, el Instituto de Movilidad y el liderazgo de la Secretaría de Gobierno. Más de mil hombres de la Policía Nacional, 7 escuadrones del Esmad, Policía de Carabineros, Policía de Carreteras van a estar trabajando activamente en el operativo de día de Halloween. Hacemos una invitación muy importante a todas las familias, este es un día para los niños, para disfrutar, para que se disfracen, para que gocen de sus actividades en familia, lo importante es hacerlo en completa calma y tranquilidad sin generar alteraciones al orden público”, fue la solicitud realizada por el Secretario de Gobierno, Álvaro Arias Vélez. 

Las denominadas “purgas”, los piques ilegales, los actos delincuenciales registrados en festividades similares en años anteriores, obligan a que los esfuerzos para controlar la seguridad estén a la altura del desafío y para ello, la Secretaría de Gobierno en cabeza del Secretario de Gobierno Álvaro Arias Vélez efectuará junto a los Gestores de Convivencia caravanas constantes de seguridad en diferentes zonas de Pereira. 

ESTAS SON LAS MEDIDAS

Ley seca desde las 5:00 a.m. del domingo 31 de octubre hasta las 5:00 a.m. del lunes 1 de noviembre.

Prohibición de parrillero en moto desde las 5:00 p.m. del domingo 31 de octubre hasta las 5:00 a.m. del 1 de noviembre.

No habrá extensión de horario de comercio durante el 31 de octubre. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.