Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Más de 22 mil niños de Pereira, beneficiados con el convenio entre secretaría de educación y Ukumarí

Más de 22 mil niños de Pereira, beneficiados con el convenio entre secretaría de educación y Ukumarí

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)(@UkumariPereira)

La Secretaría de Educación y el Bioparque Ukumarí inauguraron el convenio que tiene como finalidad beneficiar a 23.000 niños, niñas y jóvenes de las Instituciones Educativas de la ciudad. 

Esta inauguración estuvo acompañada por la Secretaria de Educación, Diana María Ramírez y su equipo de trabajo, el alcalde de Pereira Carlos Maya y su esposa Ángela Aguirre, la gerente de Ukumarí, Sandra Correa y los estudiantes de la Institución Educativa Héctor Ángel Arcila.

El convenio pretende que los estudiantes visiten el Bioparque Ukumarí y se sensibilicen a través de un recorrido didáctico y pedagógico sobre la protección y conservación de los ecosistemas, el peligro del tráfico de la fauna silvestre, el bienestar animal y la responsabilidad que implica la tenencia de animales.

Fueron 1.250 niños de diferentes instituciones que llegaron hoy al Parque, como: HéctorÁngel Arcila, La Palabra, Diego Maya Salazar, Rafael Uribe Uribe, San Vicente Hogar y San Fernando Cuba.

Para la Secretaría de Educación, el Bioparque Ukumarí es un aula viva para los niños, por eso la importancia de este convenio, así lo expresa Diana María Ramírez. “Lo que pretendemos con este convenio es que podamos lograr que más de 20.000 de nuestros estudiantes, especialmente de los estratos mas bajos de nuestras Instituciones EducativasOficiales, puedan tener la oportunidad de conocer el Bioparque, de disfrutarlo, de hacer el recorrido y sobre todo con el enfoque del bienestar animal, que también puedan verlo como un aula viva.”

El objetivo, es que la comunidad estudiantil de la ciudad se convierta en una comunidad protectora de los animales y que sea un ejemplo para la sociedad.

El alcalde Carlos Maya expresó: “El bioparque Ukumarí es mucho más que un zoológico, aquí estamos conservando y cuidando todas las especies en vía de extinción, de ahí la importancia que los niños desde muy temprana edad conozcan estas especies y dimensionen la importancia de conservarlas para prolongar su existencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.