Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Jornada definitiva para llegar a las finales de los Juegos Departamentales y Paradepartamentales

Jornada definitiva para llegar a las finales de los Juegos Departamentales y Paradepartamentales

Este domingo 31 de octubre se disputará la última fecha de la fase zonal de los Juegos Departamentales y Paradepartamentales Un Solo Sentimiento, en la que los municipios en disputa lo darán todo para alcanzar un cupo a la gran final del certamen que se estará efectuando en La Celia y La Virginia, entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre.

Pereira, Santuario, Apía, Mistrató y Belén de Umbría serán las sedes de esta tercera fecha que promete tener encuentros de ‘infarto’, pues varias de las series están abiertas, lo que demuestra la calidad y capacidad de cada uno de los equipos en contienda.

Baloncesto, fútbol de salón, voleibol (masculino y femenino), y fútbol en masculino, serán las disciplinas que entrarán en juego en las distintas zonas

“Vamos a estar en cinco municipios que corresponden a las cuatro zonas en las que fue distribuido el Departamento para conocer los clasificados a la fase final, allí disputaremos los encuentros de los deportes de conjunto, la mayoría en modalidades masculino y femenino, el único que solo jugarán los hombres será fútbol. Hemos recibido un gran apoyo de los municipios, los escenarios que albergarán las distintas disciplinas ya están listos, esperamos que sea una gran fiesta deportiva”, expresó Héctor Ariel Santana, director de los Juegos.

Las zonas

Zona 1: Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal

Zona 2: La Virginia, Marsella, Balboa, La Celia

Zona 3: Apía, Pueblo Rico, Santuario

Zona 4: Guática, Mistrató, Quinchía, Belén de Umbría

Encuentros de este domingo 31 de octubre

-Voleibol (femenino y masculino)

Pereira vs Santa Rosa

Apía vs Pueblo Rico

Mistrató vs Guática

Belén de Umbría vs Quinchía (masculino)

-Baloncesto (femenino y masculino)

Pereira vs Santa Rosa

Apía vs Santuario

Mistrató vs Guática

Belén de Umbría vs Quinchía

-Fútbol de salón (femenino y masculino)

Apía vs Pueblo Rico

Belén de Umbría vs Quinchía

Pereira vs Santa Rosa (masculino)

Marsella vs Balboa (masculino)

Mistrató vs Guática (Guática)

-Fútbol

Pereira vs Santa Rosa

Marsella vs Balboa

Apía vs Pueblo Rico

Belén de Umbría vs Quinchía


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.