Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Gobernador Víctor Manuel Tamayo lanza a nivel nacional la marca región “Hecho en Risaralda”

Gobernador Víctor Manuel Tamayo lanza a nivel nacional la marca región “Hecho en Risaralda”

 (@Gob_Risaralda)(@VictorTamayoV)

Agroexpo en Corferias se convirtió en el escenario para oficializar la marca.

En compañía de 10 productores agropecuarios que representan a más de 165 asociaciones risaraldenses, el mandatario departamental realizó el lanzamiento oficial de la marca región “Hecho en Risaralda”, la cual permitirá identificar los productos del campo risaraldense ante el mundo.

Siendo la primera vez que Risaralda participa en la feria del sector agropecuario más importante de Centroamérica y el Caribe, gracias al gobernador Tamayo Vargas a través de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, los productores pudieron participar en el espacio que permite visibilizar el sector rural del departamento y abrir nuevos espacios para la comercialización.

El gobernador Víctor Manuel Tamayo, fue claro en expresar que el lanzamiento de “Hecho en Risaralda”, se convierte en una impronta para los productos originarios de la región y del departamento.

“Estamos exhibiendo diversidad de productos en este stand, donde lo que queremos esencialmente es apoyar a los productores de café, de cacao y a todos aquellos que a veces han sentido la orfandad para que el Estado los acompañe” declaró el mandatario departamental.

De igual manera, el Gobernador hizo alusión a los objetivos que se buscan al incursionar en ferias de este tipo: “Los productores presentes representan a todos los que tienen asiento en el stand de Risaralda, para que desde aquí se puedan buscar aliados comerciales, encadenamientos productivos, negocios y podamos ir creciendo en materia comercial con productos de excelente calidad”.

Edier Ramos, gerente de Asotatamá, asociación de cafés especiales del municipio de Santuario, señaló que el cuello de botella de los productores agropecuarios siempre ha estado en la comercialización, por lo que la participación en espacios como Agroexpo, bajo la marca “Hecho en Risaralda”, permite la visibilización del trabajo de los productores risaraldenses y la generación de negocios.

“Hecho en Risaralda tiene que servir como estrategia para seguir posicionándonos, tanto el departamento, pero también el esfuerzo que valientemente hacemos los productores tanto asociativos, como los esfuerzos individuales que hacemos para sacar nuestras marcas adelante, generar valor agregado y por supuesto, eliminar intermediarios” enfatizó el productor santuareño.

Por su parte, Lorena Martínez, productora de cacao y chocolate del municipio de Belén de Umbría, expresó sus agradecimientos al Gobernador de Risaralda, como promotor de esta iniciativa.

“Total agradecimiento ya que sin él no habría sido posible todo este proceso que hemos desarrollado tan bonito, esta marca que hoy podemos mostrarle al mundo y todo el proceso que hemos desarrollado aquí en Agroexpo” puntualizó Lorena.

Durante el lanzamiento de la marca, hicieron presencia los diputados del departamento de Risaralda, quienes resaltaron la labor de la Administración Departamental en pro del sector agropecuario y de los procesos de comercialización de los campesinos.

El stand denominado “La Catleya” en honor a la flor emblemática de Risaralda y que se asemeja a una casa típica campesina, estará en Corferias hasta el 1 de noviembre con productos transformados como chocolate, cubos saborizados de café, chips de plátano, aderezos, café especial, representando los productos provenientes del campo risaraldense bajo la marca “Hecho en Risaralda”.

Gobernador Víctor Manuel Tamayo lanza a nivel nacional la marca región “Hecho en Risaralda”
Hecho en Risaralda

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.