Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Gerente del Parque San Mateo presentó informe de gestión

Gerente del Parque San Mateo presentó informe de gestión

 (@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Ante el Concejo de Pereira, la gerente del Parque San Mateo, Ángela Fatt Naranjo, presentó su informe de gestión, donde se evidencian los importantes avances que se han tenido en la formulación del proyecto técnico que otorga las herramientas necesarias para la gestión ante el Gobierno Nacional. 

Durante la sesión se hace una especial claridad y es que este proyecto es de largo plazo, ya que se depende de la voluntad del Gobierno Nacional, para ello desde la Gerencia se ha contratado un equipo de profesionales especializados que harán que la formulación del proyecto sea atractiva y tenga argumentos válidos para que estos mismo decidan aportar y aprobar el Parque San Mateo. 

El conejal Joan Manuel Ríos ,quien apoya esta visión de ciudad, indicó, “los pereiranos y la ciudadanía deben tener claridad, primero que este proyecto es de largo aliento y los actores que están inmersos, pero deben de reconocer también la buena voluntad y la intención positiva que ha tenido el Gobierno de la Ciudad al nombrar una Gerencia para el proyecto, vemos que los avances son pequeños pero que en realidad están encaminados hacia el futuro del gran parque, falta la voluntad del Gobierno Nacional quien es el mayor actor de este anhelo, pero hemos propuesto, en mi caso, unir todas las fuerzas vivas y políticas para que en conjunto se pueda lograr esta gesta cívica para que el parque San Mateo sea el pulmón de la ciudad”.

Es importante mencionar que se han hecho diferentes solicitudes y comunicaciones al Ministerio de Defensa y La Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco quienes deben de estar aliados al desarrollo de este proyecto, principalmente para el traslado del batallón. 

Ángela Fatt Naranjo, gerente del Parque San Mateo, destacó los principales temas que se presentaron y que se seguirán haciendo en esta vigencia para el desarrollo del proyecto. “Las principales conclusiones están relacionadas con el avance en la formulación de proyecto bajo la metodología MGA, la definición de los requerimientos que tenemos de personal y la definición del plan de acción para 2021 y 2022, el ejercicio que realizaremos este año es de prospección urbana y nos permitirá tener el balance financiero que se requiere para avanzar en las gestiones que se requieren con el Ministerio de Defensa y poderlos incorporar dentro del proyecto a través de un esquema de gestión asociada mediante la firma de un convenio interadministrativo”

Gerente del Parque San Mateo presentó informe de gestión


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.