Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

El SENA y SheWorks! abren convocatoria para capacitar hasta 15.000 mujeres en habilidades para el trabajo remoto

El SENA y SheWorks! abren convocatoria para capacitar hasta 15.000 mujeres en habilidades para el trabajo remoto

(@risaralda_sena)(@RisaraldaSena)(@SENAComunica)

Las mujeres colombianas podrán participar en el curso virtual del SENA y SheWorks! el cual consta de 6 módulos y se enfoca en desarrollar nuevas destrezas para facilitar el teletrabajo en la actualidad.

A causa de la pandemia provocada por el Covid-19, las empresas vieron la necesidad de cambiar su forma de operar, migrando del trabajo presencial al teletrabajo en muchos sectores. En Colombia, según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en el año 2020 más de 209 mil trabajadores adoptaron esta modalidad, representando un incremento del 71% con respecto al año 2018.

Por esta razón, el SENA, entidad de formación para el trabajo en Colombia y SheWorks!, la plataforma de trabajo remoto para mujeres más premiada del mundo, lanzaron un curso dirigido a las mujeres colombianas, con el fin de que puedan adquirir herramientas y habilidades para el teletrabajo.

“Nuestra alianza con el SENA marca un importante primer paso en el futuro profesional de las mujeres colombianas frente a la cuarta revolución industrial y su inserción en el mercado laboral digital, que demanda nuevas habilidades para competir. Al trabajar de forma remota y adquirir conocimientos fundamentales para el trabajo del futuro, tendrán la capacidad de poder exportar su talento al resto del mundo. Para el año 2022, estamos diseñando en conjunto un programa que incluye inteligencia artificial, comercio social, marketing digital, entre otras habilidades fundamentales para el desarrollo de la economía naranja del país. Nos enorgullece recorrer este camino con el SENA para reducir la brecha de desempleo de género en Colombia”, manifestó Silvina Moschini, Fundadora y CEO de SheWorks!.

El curso virtual está compuesto por 6 módulos, los cuales requieren una dedicación aproximada de dos horas por cada uno. En este programa, las mujeres participantes contarán con el acompañamiento de diferentes tutoras, quienes les brindarán conocimientos sobre los principios claves de la cultura del trabajo remoto.

“Junto a SheWorks hemos creado este curso dirigido a todas las mujeres que quieran fortalecer sus habilidades para trabajar de manera remota, para que aprendan cómo

delimitar sus espacios y tiempos de trabajo, conozcan herramientas que les permitan comunicarse efectivamente, cómo manejar el estrés, tácticas para incrementar su productividad, entre otros temas. Las invito a inscribirse y a ser parte de las 15 mil mujeres que le dicen sí a la transformación digital” expresó Adriana Colmenares, directora de Promoción y Relaciones Corporativas del SENA.

La convocatoria nacional dispone de hasta 15 mil cupos para todas las mujeres interesadas quienes pueden consultar más información y realizar su inscripción en la página wheresheworks.com/sena la cual estará habilitada hasta el viernes 29 de octubre del año en curso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.