Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

El programa SENA Emprende rural y ASOCAFÉ MANANTIAL promueven el empalme generacional cafetero.

El programa SENA Emprende rural y ASOCAFÉ MANANTIAL promueven el empalme generacional cafetero.

(@risaralda_sena)(@RisaraldaSena)(@SENAComunica)

El grupo de 27 aprendices lo conforman hijos y nietos de productores de café del municipio de Dosquebradas, Risaralda.

Sobre la premisa de motivar y garantizar que nuevas generaciones cafeteras continúen con su tradición, de una manera sostenible y con la inclusión de nuevos medios y tecnologías, se ha dado una alianza entre Asocafé Manantial Dosquebradas y el SENA.

El propósito es brindar formación en barismo y catación de café, lo que ha incrementado el interés de los Jóvenes, pero esta vez la propuesta es algo diferente.

A través de la formación EMPRENDEDOR EN PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS DERIVADOS DE CAFÉ, curso teórico practico que se lleva a cabo en las instalaciones del Comité Municipal de Cafeteros de Dosquebradas, se forman 27 aprendices de diversas edades, pero con una raíz común, son todos hijos y nietos de productores de café del municipio de Dosquebradas, Risaralda.

Desde el mes de junio de 2021 con la instrucción de la ingeniera agroindustrial Julie Pauline Sabogal han desarrollado diferentes productos a base de café, tales como galletas, licores, arequipe, tortas, conservas, entre otros, de gran acogida en el mercado local y que son distribuidos en las zonas rurales donde los aprendices desarrollan emprendimientos familiares orientados al turismo y la gastronomía. Esta estrategia ha generado en la comunidad estudiantil el espíritu por continuar la producción cafetera.

En el proceso formativo, el componente administrativo es orientado por la Contadora Publica Gloria Inés Henao y es tal entusiasmo que además de llevar correcto control de sus recursos físicos y financieros generaron un diseño de marca propia que se imprime en el empaque de sus productos, dándole distinción ante la competencia. Dicha marca es D´Kafé “productos artesanales del café” y se vende en los siguientes sitios: 

Donde Guarín café Coffe, ubicado en la vereda La Unión.

Restaurante Estercilia, ubicado en la vereda Santa Ana Alta.

Asocafé Manantial, ubicado en el Comité de Cafeteros Municipal de Dosquebradas.

De esta manera, se perfila (JACMAN) juventudes cafeteras de Aso café manantial como importante ejemplo en el empalme generacional. Aquí les compartimos su proyección de empresa:

MISIÓN: Somos el relevo generacional de productores de café, que busca trascender aplicando la experiencia y el conocimiento de nuestros viejos, usando como base el café para la elaboración de productos derivados de este. Inspirados en el paisaje cultural cafetero, resaltando el esfuerzo y la pujanza que nos caracteriza.

VISIÓN: Ser una empresa reconocida en Colombia y el mundo por los excelentes productos derivados del café, para que nuestros clientes encuentren nuevas experiencias sensoriales que evoquen nuestra cultura.

VALORES Y PRINCIPIOS:

Conciencia: Ofrecer el producto el cual, el cliente desea obtener

Cumplimiento: Entregar el producto en el tiempo estipulado

Confianza: Mantener los estándares de calidad con los que se elaboran los productos.

Calidad: Generar por medios de nuestros productos la credibilidad de nuestra marca.

Si le interesa conocer más de este proyecto pueden consultar su página de Instagram y su correo electrónico.

@dkfe.artesanal

dkfe.artesanal@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.