Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

El día sin IVA será una oportunidad para seguir reactivando la economía de Pereira

El día sin IVA será una oportunidad para seguir reactivando la economía de Pereira

 (@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira)

Las personas pueden comprar máximo 3 unidades del mismo bien, vendido por el mismo comerciante, independientemente del canal por donde se realice la compra, es decir, tienda física o e commerce (virtual)

El próximo jueves 28 de octubre se cumplirá el primero de los tres días sin IVA que decretó el Gobierno Nacional para reactivar la economía del país, una medida que al aplicarse por primera vez en 2020 (año de la pandemia) dejó ventas por 5 billones de pesos. Los otros dos días sin IVA de 2021 serán el 19 de noviembre y el 3 de diciembre.

Las compras que se hagan este día, con medios de pago como dinero en efectivo y tarjetas débito y crédito, tendrán un descuento del 19 por ciento, lo que implica una oportunidad especial para que el comprador adquiera productos específicos a menor costo.

“Lo primero que queremos decir es que no se nos puede olvidar que seguimos en pandemia, y que los comerciantes y compradores deben mantener activados los protocolos de bioseguridad; y lo segundo, es que vemos este Día sin Iva como una gran oportunidad de seguir reactivando a Pereira, una ciudad que gracias al alcalde Carlos Maya, ha generado estrategias efectivas para mitigar económicamente los efectos de la pandemia”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

EL DATO

  • Los productos y el tope del dinero que cada comprador puede alcanzar para
  • aprovechar el Día sin IVA son los siguientes:
  • Electrodomésticos: $2.904.604
  • Vestuario: $726.160
  • Elementos deportivos: $2.904.604
  • Juguetes y juegos: $363.000
  • Computadores y equipos de comunicaciones: $2.904.640
  • Útiles escolares: $181.500
  • Bienes e insumos para el sector: $2.904.640 el valor unitario.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.