Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Del 27 al 31 de octubre, se vive la fiesta Bambuquera más grande de Colombia

Del 27 al 31 de octubre, se vive la fiesta Bambuquera más grande de Colombia

La Fundación del Bambuco Colombiano presenta la edición virtual del Concurso Nacional del Bambuco, icónico evento que tres décadas atrás, fue gestado con el fin de promover la obra poética del pereirano Luis Carlos González Mejía y de los autores y compositores de bambucos en general.  Este año el escenario se amplía a diversos lugares del país, en los que los participantes realizaron sus grabaciones con el fin de compartir sus propuestas musicales y deleitar al público, dentro y fuera del país, desde el 27 y hasta el próximo 31 de octubre de 2021.

Por el número de participantes clasificados y aprovechando la virtualidad, la Fundación del Bambuco Colombiano decidió aumentar una noche de eliminatoria y mantener, como el año anterior, una jornada para la eliminatoria de los dos premios especiales que otorga la organización como adicionales en la modalidad vocal.

Por lo anterior, la programación del Concurso Nacional del Bambuco  en Facebook y Youtube, a las 7:30 p.m., será la siguiente:

Octubre 27:  Presentación de postulados a:  Premio Macías Figueroa a Mejor Obra Inédita y Premio a Mejor Interpretación de la obra de Luis Carlos González”.  

Octubre 28:  Presentación del primer grupo de clasificados en las modalidades vocal e instrumental

Octubre 29:  Presentación del segundo grupo de clasificados en las modalidades vocal e instrumental

Octubre 30:  Presentación del tercer grupo de clasificados en las modalidades vocal e instrumental

Octubre 31:  Presentación del grupo de finalistas y proclamación de ganadores.

La Fundación del Bambuco Colombiano agradece a todos los que han hecho parte de estos 30 Años de Grandeza Bambuquera.

El 30° Concurso Nacional del Bambuco es un evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural, Gobernación de Risaralda, Secretaría de Deportes, Recreación y Cultura y la Secretaría de Cultura de Pereira – Proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2021.

Le puede interesar PEREIRA VIVIÓ UNA NOCHE DE GRANDEZA BAMBUQUERA, AHORA LA CITA ES VIRTUAL

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.